Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 junio 2025

Cómo nuestro cerebro predice lo que estamos a punto de ver


Investigadores del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL han descubierto que el hipocampo envía señales a la corteza visual para predecir lo que estamos a punto de ver.

06 junio 2025

La mitoquinona puede prevenir problemas cardíacos en diabéticos tipo 2


Este suplemento barato de venta libre podría ser la clave para prevenir la insuficiencia cardíaca en personas con diabetes tipo 2, según una investigación presentada en la conferencia de la Sociedad Cardiovascular Británica en Manchester.

05 junio 2025

Otra vía para el dolor crónico abre la puerta a nuevos tratamientos


Un nuevo descubrimiento, ha demostrado que el dolor crónico es fisiológicamente diferente del dolor agudo y ahora los científicos tienen la hoja de ruta para saber cómo abordarlo.

04 junio 2025

Las dietas bajas en calorías se asocian a síntomas depresivos


Seguir una dieta baja en calorías está relacionado con un mayor riesgo de sufrir síntomas depresivos, los hombres y las personas con sobrepeso pueden ser especialmente vulnerables a los efectos de una alimentación restrictiva.

03 junio 2025

Alimentos que aumentan el riesgo de muerte prematura


Las personas con mayor riesgo son las que consumen alimentos como pan blanco refrescos y ultraprocesados que incluyen azúcar añadido, sal, grasas hidrogenadas, colorantes artificiales, conservantes y almidones. 

30 mayo 2025

Las redes sociales envían mensajes contradictorios sobre la alimentación


Los videos populares sobre alimentación y desafíos alimentarios en las redes sociales están saturados de mensajes que podrían promover trastornos alimentarios y estándares corporales poco realistas, según revela una nueva investigación.

29 mayo 2025

¿Cómo afecta peligrosamente el café a un cerebro humano?


La cafeína no sólo se encuentra en el café, sino también en el té, el chocolate, las bebidas energéticas y refrescos, lo que la convierte en una de las drogas psicoactivas más consumidas en el mundo.

27 mayo 2025

La artritis de rodilla empeora con las inyecciones de esteroides


Investigadores compararon dos inyecciones comúnmente utilizadas para aliviar el dolor de rodilla causado por la osteoartritis (corticosteroides y ácido hialurónico) y descubrieron que las inyecciones de corticosteroides se asociaban con una mayor progresión de la enfermedad. El ácido hialurónico se asoció con una menor progresión en la resonancia magnética hasta dos años después de la inyección.

26 mayo 2025

El cambio climático aumenta los riesgos para la salud sexual


El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud sexual y reproductiva (SSR) de los adolescentes, 

23 mayo 2025

Estimular el nervio vago mejora el dolor de las rodillas


Atarse los cordones, subirse a un coche, recoger objetos del suelo y bajar escaleras implican flexionar la articulación más difícil: la rodilla. Pero el dolor de rodilla puede dificultar considerablemente estas y muchas otras actividades rutinarias.

22 mayo 2025

Nueva técnica láser de bajo costo para la cirugía de cataratas


Las cataratas siguen siendo una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, especialmente en países con acceso limitado a equipos médicos avanzados. El tratamiento estándar consiste en una técnica llamada facoemulsificación, que utiliza ultrasonido o energía láser para disolver y eliminar el cristalino opaco del ojo.

20 mayo 2025

La metformina prolonga la longevidad en las mujeres con diabetes


Existe un creciente interés en encontrar fármacos, conocidos como geroterapéuticos, que puedan retrasar el envejecimiento y prolongar la vida de las personas. La metformina, un fármaco común para la diabetes, se está estudiando porque afecta a varios procesos relacionados con el envejecimiento.

19 mayo 2025

La memantina elimina las conductas repetitivas en el autismo y el TOC


Un equipo de investigación ha revelado la causa y el mecanismo molecular de la inflamación cerebral crónica que provoca trastornos de conducta repetitivos. El equipo demostró que una respuesta inflamatoria de las células inmunitarias cerebrales induce hiperactividad en ciertos receptores, lo que, a su vez, puede provocar los comportamientos repetitivos sin sentido observados en personas con trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

16 mayo 2025

El dolor y el bienestar mental se vinculan con el riesgo de SII


El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal prevalente y debilitante que afecta aproximadamente al 5-10% de la población mundial. Caracterizado por dolor abdominal, distensión abdominal y alteración del hábito intestinal, el SII supone una carga significativa para la calidad de vida y los sistemas de salud a nivel mundial.

15 mayo 2025

Lo que come y cómo lo come puede determinar su peso


A pesar de la popularidad de medicamentos para bajar de peso, las encuestas sugieren que la mayoría de las personas aún prefieren bajar de peso sin medicamentos. Para quienes prefieren un enfoque para bajar de peso, las investigaciones demuestran que ciertos nutrientes y estrategias dietéticas pueden imitar de forma natural los efectos de las semaglutidas.

13 mayo 2025

Cómo se puede revertir la enfermedad del hígado graso


Un estudio pionero de la Universidad de Oklahoma,  publicado hoy en la revista Cell Metabolism detalla cómo la hormona FGF21 (factor de crecimiento de fibroblastos 21) puede revertir los efectos de la enfermedad del hígado graso. Esta hormona actúa principalmente enviando señales al cerebro para mejorar la función hepática.

12 mayo 2025

La fiebre tifoidea desencadena síntomas neurológicos graves


La fiebre tifoidea, causada por Salmonella Typhi, es una de las enfermedades humanas más antiguas documentadas. Se transmite con mayor frecuencia por alimentos o agua contaminados y se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y aproximadamente el 15 % de los pacientes desarrollan complicaciones neurológicas graves, como delirio y convulsiones, que se describen colectivamente como encefalopatía aguda. Sin embargo, hasta ahora, los científicos no han comprendido con claridad los mecanismos que subyacen a estos efectos neurológicos potencialmente mortales.

09 mayo 2025

El Obicetrapib evita el desarrollo de un Infarto Cardiaco o un ACV


Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Monash ha descubierto que un fármaco para reducir el colesterol puede ofrecer una forma más efectiva y conveniente de proteger a las personas con alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.

08 mayo 2025

Influencia de las redes sociales en las tendencias cosmecéuticas


Una investigación reciente de la Universidad de Cincinnati revela un aumento significativo en el interés de los consumidores en los cosmecéuticos, o productos cosméticos con ingredientes activos que supuestamente tienen beneficios médicos.

07 mayo 2025

Quienes duermen poco talvez tienen una mutación genética


No todos necesitamos dormir 8 horas para funcionar correctamente, algunas personas pueden sentirse bien descansadas y no presentar efectos negativos por la falta de sueño, incluso después de dormir solo 4 horas, lo cual probablemente se deba a una mutación genética.

06 mayo 2025

Prueban un fármaco capaz de revertir la retinopatía diabetica


En un nuevo estudio dirigido por científicos del Wilmer Eye Institute, investigadores de Johns Hopkins Medicine dicen que han determinado que la hipoglucemia, puede promover una ruptura de la barrera hematoencefálica, un límite importante que regula el flujo de nutrientes, desechos y agua dentro y fuera de la retina. Investigaron el fenómeno en ratones diabéticos, y recopilaron información sobre el origen de la retinopatía diabética, específicamente en pacientes con episodios de hipoglucemia. 

05 mayo 2025

¿Puede la vitamina D prevenir el cáncer colorrectal?


El papel potencial de la vitamina D en la prevención y el tratamiento del cáncer colorrectal (CCR) ha suscitado un creciente interés en la investigación, especialmente a medida que las tasas de CCR están aumentando, sobre todo entre los adultos jóvenes.

30 abril 2025

La dificultad para limpiar las sinapsis está vinculada al autismo


El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno complejo del desarrollo neurológico en el que los individuos afectados experimentan dificultades en la comunicación social y presentan patrones de comportamiento o intereses restringidos y repetitivos.

29 abril 2025

Nuevo modelo de atención mejora problemas de espalda


Rigidez, dolores o molestias que a veces se irradian a las piernas: la mayoría de las personas sufren molestias de espalda al menos una vez en la vida. El movimiento suele ser la mejor ayuda. Por ello, investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y fisioterapeutas del sector sanitario han desarrollado un modelo de atención, que ya ha atraído la atención internacional.

28 abril 2025

La inmunoterapia podría reemplazar la cirugía oncologica


Nuevos resultados de un ensayo clínico dirigido por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center demuestran cómo la inmunoterapia por sí sola puede permitir que las personas con cánceres con deficiencia de reparación de desajustes (MMRd) eviten la cirugía y preserven su calidad de vida.

25 abril 2025

¿Porqué nuestra cintura se ensancha en la mediana edad?


No es ningún secreto que nuestra cintura suele ensancharse en la mediana edad, pero el problema no es estrictamente estético. La grasa abdominal acelera el envejecimiento y ralentiza el metabolismo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas. Sin embargo, no se sabia con certeza cómo la edad transforma un abdomen marcado en un abdomen más firme.

24 abril 2025

La vacunación liposomal heteróloga protege contra el cáncer

 

El sistema de defensa de nuestro cuerpo no solo elimina bacterias y virus, sino que también puede combatir el cáncer. Sin embargo, no todas las células tumorales son fácilmente reconocibles por el sistema inmunitario. Además, cambian constantemente y se camuflan para evadir el sistema de defensa.

23 abril 2025

Las bacterias intestinales envejecidas aumentan el riesgo de Cáncer


Científicos del Cincinnati Children's Hospital junto con un equipo internacional de investigadores han descubierto una nueva y sorprendente conexión entre la salud intestinal y el riesgo de cáncer, una conexión que podría transformar la forma en que pensamos sobre el envejecimiento.

22 abril 2025

La pérdida auditiva en adultos mayores se relaciona con la demencia


Un equipo de investigación de varias instituciones, que incluye a Columbia, Vanderbilt, Johns Hopkins y otras, evidencio que casi uno de cada tres casos nuevos de demencia en adultos mayores está asociado con pérdida auditiva, según modelos estadísticos de datos poblacionales.

16 abril 2025

El cerebro mejora con la práctica de la lectura aprendizaje


 Investigadores de la Facultad de Artes de la Universidad Carolina han descubierto por qué esto sucede durante las tareas de lectura, revelando que se debe principalmente al aprendizaje genuino y no al simple aburrimiento.

11 abril 2025

La pubertad puede causar una reestructuración cerebral anormal


Los cambios en la conectividad cerebral antes y después de la pubertad podrían explicar por qué algunos niños con un trastorno genético poco común tienen un mayor riesgo de desarrollar autismo o esquizofrenia.

10 abril 2025

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?


Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, siguiendo las fuentes de alimento locales. El desarrollo del conocimiento agrícola hace unos 12.000 años dio origen a asentamientos permanentes y condujo a la producción de un excedente de alimentos.

08 abril 2025

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?


La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes. A pesar de necesitar dormir entre ocho y diez horas, la mayoría de los adolescentes no lo logran, mientras que casi dos tercios de los adultos jóvenes duermen regularmente menos de las siete a nueve horas recomendadas. La falta de sueño no se limita únicamente a sentirse cansado, está asociada a un empeoramiento de la salud mental , la regulación de las emociones , la memoria , el rendimiento académico e incluso a un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas y mortalidad precoz.

07 abril 2025

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida


Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes y bajo peso o sobrepeso/obesidad. Todos aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas en el futuro.

04 abril 2025

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales


El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña un papel importante en la salud, la enfermedad y el envejecimiento. Diversos estudios sugieren que el microbioma envejece e impulsa los procesos de envejecimiento del huésped. 

02 abril 2025

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?


Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) restringieron su uso a pacientes menores de 70 años, y más recientemente, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos restringió su uso a pacientes menores de 60. Sin embargo, el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular aumenta con la edad, lo que genera incertidumbre entre los profesionales de la salud si debe usarse para la prevención primaria y qué pacientes se beneficiarían más.

01 abril 2025

Nuevo fármaco para tratar el Alzheimer da resultados prometedores


Este ha demostrado tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios y se probo después de siete años de investigación en los que utilizaron un nuevo enfoque basado en los procesos inflamatorios que contribuyen a desencadenar la enfermedad y modular su progresión.

31 marzo 2025

¿Porque la autoestimulacion no se debe suprimir en los Autistas?


La autoestimulación es una forma de autoconsuelo común en personas autistas, esta puede implicar movimientos, sonidos o acciones repetitivas y, en la literatura médica, se considera comúnmente parte de una conducta rígida.

27 marzo 2025

La energía cerebral influye en nuestros patrones de sueño.


Un equipo del Centro Sanders-Brown sobre el Envejecimiento de la Universidad de Kentucky descubrió que ciertos canales cerebrales, llamados canales de potasio sensibles al ATP (KATP), actúan como sensores de energía y desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de ciclos de sueño-vigilia estables y en la facilitación de transiciones fluidas entre ciclos. 

26 marzo 2025

Los microorganismos intestinales determinan nuestra salud


El tracto digestivo contiene aproximadamente 1,5 kilogramos de bacterias. Este microbioma intestinal ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a medida que se descubre que su función va mucho más allá de la digestión: estas bacterias pueden influir en nuestro sistema inmunitario, metabolismo e incluso en la salud mental. Sin embargo, aún queda mucho por aprender sobre su funcionamiento.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS