San Felipe,4 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


01 abril 2025

Nuevo fármaco para tratar el Alzheimer da resultados prometedores


Este ha demostrado tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios y se probo después de siete años de investigación en los que utilizaron un nuevo enfoque basado en los procesos inflamatorios que contribuyen a desencadenar la enfermedad y modular su progresión.

El nuevo compuesto es un inhibidor de la epóxido hidrolasa soluble (sEH), una enzima que participa en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como la inflamación y la respuesta al dolor. En el contexto de la enfermedad de Alzheimer, la inhibición de esta enzima puede aumentar los niveles de ácidos epoxieicosatrienoicos (EET), moléculas bioactivas que son antiinflamatorios endógenos, y así reducir la neuroinflamación y promover la neuroprotección,

Los resultados del estudio muestran que el tratamiento con el nuevo compuesto tuvo efectos neuroprotectores en dos modelos murinos de Alzheimer, lo que resultó en una mejora de la memoria espacial y de trabajo, así como de la red neuronal. Estos efectos neuroprotectores se deben al aumento de los ácidos EET, que también contribuyen a mejorar el flujo sanguíneo cerebral , crucial para mantener la salud cerebral. Por lo tanto, la inhibición de la sEH podría contribuir a una mejor perfusión cerebral y a la protección contra el daño isquémico.

La ventaja de este nuevo fármaco sobre otros compuestos antiinflamatorios, que han fracasado en los ensayos clínicos y no han llegado a los pacientes debido a su ineficacia, es que se ha demostrado que el aumento de TSE reduce la transcripción y los niveles de múltiples marcadores proinflamatorios al tiempo que mejora las citocinas antiinflamatorias.

Este enfoque global, que afecta a varias vías inflamatorias simultáneamente en lugar de actuar solo sobre una, produce un efecto neuroprotector suficiente para mejorar la sintomatología y la patología de la enfermedad de Alzheimer, subrayan los investigadores. De hecho, en el estudio, los autores demuestran que el compuesto es eficaz en comparación con el ibuprofeno cuya acción es poco significativa en el modelo animal de Alzheimer familiar en el que se ha probado. Para los investigadores, esta es una ventaja competitiva muy importante frente a otros fármacos potenciales.

El estudio también demuestro que el tratamiento con el inhibidor de sEH no solo previene la progresión de la enfermedad, sino que también puede modificar su curso. Según los investigadores, el tratamiento mantiene los efectos de mejora cognitiva incluso un mes después de suspender el fármaco en los ratones.

A pesar de estos resultados alentadores, el camino hacia la aplicación clínica de este compuesto aún es largo y complejo. El desarrollo de un nuevo fármaco implica un proceso riguroso que abarca múltiples etapas: desde la investigación inicial y las pruebas preclínicas hasta los ensayos clínicos con pacientes y, finalmente, la aprobación por parte de las autoridades sanitarias. Durante este proceso, el fármaco debe superar estrictas normas de seguridad y eficacia, un requisito que a menudo requiere décadas de investigación y una inversión financiera considerable.

Este estudio realizado por de la Universidad de Barcelona fue publicado en la revista ACS Pharmacology & Translational Science.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6090 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995173