Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos innecesarios, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de seguridad para las pacientes.
Un estudio, del King's Hospital publicado en la revista Histopathology, examinó los resultados de mujeres diagnosticadas con dos tipos de cambios no cancerosos en el tejido mamario: cicatrices radiales/lesiones esclerosantes complejas (RS/CSL) y lesiones papilares cuando estas no mostraban atipia, es decir, cambios anormales en el tamaño , la forma o la organización de las células que pueden indicar un mayor riesgo futuro de cáncer.
Actualmente, muchas mujeres con estos hallazgos se someten a una escisión asistida por vacío (EAV), un procedimiento mínimamente invasivo que permite extraer tejido adicional para su análisis. Sin embargo, la investigación sugiere que algunas pacientes podrían no necesitar este procedimiento y, en su lugar, podrían ser monitoreadas de forma segura mediante vigilancia mamográfica.
Entre 2017 y 2023, investigadores del King's College Hospital revisaron casos en la Unidad de Detección de Cáncer de Mama. Descubrieron que solo el 1 % de las mujeres con RS/CSL y el 4 % de las mujeres con lesiones papilares presentaron cáncer posteriormente en el sitio de la biopsia . Estos resultados indican que, en particular para el RS/CSL, la probabilidad de malignidad es baja, lo que sugiere que algunas pacientes podrían ser tratadas mediante imágenes continuas en lugar de la escisión.
Si bien los hallazgos resaltan el potencial para reducir el sobretratamiento y mejorar la experiencia de las pacientes, los autores enfatizan la importancia de un registro uniforme de este tipo de lesiones. La variación en el registro de la atipia dentro del Programa de Cribado Mamario del NHS dificulta actualmente la comparación de datos entre centros y el desarrollo de directrices nacionales estandarizadas.
Estos hallazgos pueden ayudar a reducir las escisiones innecesarias en pacientes con RS/CSL y anima a evaluar los resultados en lesiones papilares sin atipia, con el objetivo de desarrollar directrices estandarizadas basadas en la evidencia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario