El tracto digestivo contiene aproximadamente 1,5 kilogramos de bacterias. Este microbioma intestinal ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a medida que se descubre que su función va mucho más allá de la digestión: estas bacterias pueden influir en nuestro sistema inmunitario, metabolismo e incluso en la salud mental. Sin embargo, aún queda mucho por aprender sobre su funcionamiento.
![]() La energía cerebral influye en nuestros patrones de sueño.Un equipo del Centro Sanders-Brown sobre el Envejecimiento de la Universidad de Kentucky descubrió q… ![]() Los microorganismos intestinales determinan nuestra saludEl tracto digestivo contiene aproximadamente 1,5 kilogramos de bacterias. Este microbioma intestinal… ![]() El fármaco tofacitinib logra frenar la epilepsia y las convulsionesEste medicamento que normalmente se usa para la artritis detiene las convulsiones que dañan el cereb… ![]() ¿Porqué comer muy rápido es dañino para la Salud?Los expertos suelen centrarse en los tipos de alimentos que puedes comer para mejorar tu salud. Pero… ![]() Prueban Fármaco que restablece las conexiones cerebralesUn nuevo estudio de la UCLA Health ha descubierto el primer fármaco que reproduce completamente los … |
26 marzo 2025
Los microorganismos intestinales determinan nuestra salud
El tracto digestivo contiene aproximadamente 1,5 kilogramos de bacterias. Este microbioma intestinal ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a medida que se descubre que su función va mucho más allá de la digestión: estas bacterias pueden influir en nuestro sistema inmunitario, metabolismo e incluso en la salud mental. Sin embargo, aún queda mucho por aprender sobre su funcionamiento.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:41:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
24 marzo 2025
¿Porqué comer muy rápido es dañino para la Salud?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:50:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
20 marzo 2025
¿Por qué los humanos no recordamos nuestra infancia?
Aunque aprendemos mucho durante nuestros primeros años de vida, como adultos no podemos recordar eventos específicos de esa época esto evento conocido como amnesia infantil. Los investigadores han creído durante mucho tiempo que no retenemos estas experiencias porque la parte del cerebro responsable de guardar los recuerdos el hipocampo aún se está desarrollando hasta bien entrada la adolescencia y simplemente no puede codificar recuerdos en nuestros primeros años. Sin embargo, una nueva investigación encuentra evidencia de que esto no es así.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:29:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria , Salud
19 marzo 2025
Las estatinas disminuyen el riesgo de desarrollar cáncer de hígado
Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han descubierto que el uso de estatinas reduce significativamente el riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) y descompensación hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica (EHC). Las estatinas, en particular las lipofílicas como la atorvastatina y la simvastatina, se asociaron con una disminución sustancial de la probabilidad de cáncer de hígado y sus complicaciones. Un uso prolongado de estatinas aumenta aún más este efecto protector.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:04:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
18 marzo 2025
El Cambio Climático induce inflamación de las vías respiratorias
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshidratación e inflamación al exponerse al aire seco, una incidencia que se prevé que aumente debido al calentamiento global. La inflamación de las vías respiratorias humanas se asocia con afecciones como asma, rinitis alérgica y tos crónica.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:24:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
07 marzo 2025
El flúor en el agua potable se asocia con un deterioro cognitivo infantil
El flúor se encuentra de forma natural en forma de iones de flúor en el agua potable, pero las concentraciones son generalmente bajas en los suministros públicos de agua pero alta en los posos profundos. En algunos países, como Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia e Irlanda, se suele añadir flúor al suministro de agua municipal en una proporción de alrededor de 0,7 mg por litro para prevenir la caries.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:25:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
06 marzo 2025
Las bebidas azucaradas causan la mayor cantidad de muertes
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:08:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
05 marzo 2025
Encuentran los desencadenantes ambientales de la demencia
Un estudio de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Georgia se centro en el importante papel que desempeña nuestro entorno en la configuración del riesgo de padecer demencia. Este metanálisis demuestra que factores como la contaminación del aire y el acceso a espacios verdes o azules pueden aumentar o reducir significativamente las probabilidades de deterioro cognitivo y de desarrollar demencia.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:45:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
28 febrero 2025
Sorprendentes beneficios nutricionales de las papas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:43:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
25 febrero 2025
La terapia de luz azul mejora el sueño y la actividad en adultos mayores
A medida que las personas envejecen, sus patrones de sueño suelen cambiar, lo que provoca dificultades para conciliar el sueño, despertarse más temprano, despertares nocturnos más frecuentes y, en general, una peor calidad del sueño. Estos cambios están relacionados con la edad en los ojos y la menor exposición a la luz diurna, a menudo debido a una menor movilidad e interacciones sociales, junto con una mayor exposición a la luz artificial durante la noche,
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:21:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
21 febrero 2025
Descubren que la visión esta relacionada con la respiración
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:06:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
18 febrero 2025
Factores que pueden llevar a la disociación en los jóvenes
El estrés cotidiano, la soledad y los sentimientos de exclusión o marginación se han destacado como los principales factores de riesgo, junto con el trauma infantil, que contribuyen a la disociación en adolescentes y adultos jóvenes, según revela un nuevo estudio. Los hallazgos desafían las percepciones tradicionales de la disociación y resaltan las presiones que sufren los jóvenes.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:59:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
07 febrero 2025
Los teléfonos celulares se consideran transmisores de enfermedades
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:53:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
06 febrero 2025
Las bacterias intestinales pueden inducir enfermedades autoinmunes
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:03:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
05 febrero 2025
¿Por qué la salud y el bienestar parecen mejor en la mañana?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:35:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
03 febrero 2025
Para reducir el dolor se tiene que oír la Música a un ritmo propio
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:46:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
30 enero 2025
Tratamiento eficaz para mejorar una conmoción cerebral
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:21:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
29 enero 2025
¿Cómo las mutaciones afectan el desarrollo neurológico del Autista?
Un estudio ha descubierto cómo mutaciones genéticas específicas en las proteínas α 2 δ-1 y α 2 δ-3 vinculadas a los trastornos del espectro autista (TEA) alteran la funcionalidad neuronal. Estas mutaciones reducen significativamente la expresión de las proteínas en la membrana y la orientación sináptica, pero no afectan a la actividad de los canales de calcio ni a la señalización transsináptica.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:57:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria , Salud
28 enero 2025
El mecanismo de la tolerancia alimentaria y las alergias
Con cada bocado de comida que ingerimos, nuestro sistema inmunológico intestinal debe tomar una decisión importante. Estas células, sumamente sensibles y encargadas de defendernos de los patógenos externos, de alguna manera distinguen entre amigos y enemigos, destruyendo a los invasores y tolerando al mismo tiempo los alimentos y las bacterias beneficiosas. La forma en que el intestino separa lo bueno de lo malo ha desconcertado a los científicos durante mucho tiempo.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:36:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
24 enero 2025
¿Cómo podemos aprender de manera efectiva?.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:05:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Se sabe que el virus varicela zóster (VZV), un virus infeccioso de la familia de los virus del herpes, causa principalmente varicela en niño...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
6085 Días en linea |
5823 Publicaciones
|
2311 Comentarios |