El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña un papel importante en la salud, la enfermedad y el envejecimiento. Diversos estudios sugieren que el microbioma envejece e impulsa los procesos de envejecimiento del huésped.
Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kiel y del Hospital Universitario de Jena lograron demostrar que hay una fuerte reducción en la actividad metabólica del microbioma durante el envejecimiento.
El objetivo central asi como el de futuras investigaciones es encontrar maneras de revertir estos cambios en el microbioma relacionados con la edad, por ejemplo, mediante suplementos alimenticios especiales que ralenticen el envejecimiento.
Los estudios demuestran que la transferencia del microbioma de animales mayores a animales más jóvenes puede aumentar los procesos inflamatorios, mientras que, por el contrario, el trasplante de un microbioma joven en animales mayores mostró efectos rejuvenecedores, un fenómeno que se ha observado en varias especies. Para comprender esto mejor, los investigadores crearon modelos informáticos del metabolismo del huésped y del microbioma. Para ello, se utilizaron datos de biología molecular de muestras de tejido intestinal, cerebral, hepático y heces de ratones de diferentes grupos de edad. Con los datos de los análisis de tejido y heces, se creó un modelo informático independiente para cada ratón que representa los órganos del huésped y el microbioma. Esto permite investigar qué moléculas se intercambian entre el huésped y el microbioma.
El huésped proporciona al microbioma productos metabólicos finales, que a su vez se utilizan para producir sustancias esenciales para él. Esto permite un uso más eficiente de los recursos, aunque este disminuye con la edad. Un hallazgo clave del estudio fue que la actividad metabólica del microbioma disminuye significativamente con el aumento de la edad y la transferencia de heces del microbioma de ratones jóvenes ralentiza el envejecimiento
Análisis posteriores también revelaron una menor presencia de factores proinflamatorios en el microbioma joven. En el huésped, es decir, el ratón, disminuyeron los signos típicos del envejecimiento inflamatorio. El envejecimiento inflamatorio, una inflamación leve y persistente del tejido, se considera una característica biológica del proceso de envejecimiento y contribuye a diversas enfermedades.
Los resultados del estudio demuestran que el microbioma desempeña un papel fundamental en los cambios relacionados con la edad en el huésped. Además, abren nuevas vías para intervenciones terapéuticas.
Los resultados fueron publicados en la revista Nature Microbiology.
No hay comentarios :
Publicar un comentario