![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… ![]() ¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (… ![]() Nuevo fármaco para tratar el Alzheimer da resultados prometedoresEste ha demostrado tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios y se probo después de siete añ… ![]() ¿Porque la autoestimulacion no se debe suprimir en los Autistas?La autoestimulación es una forma de autoconsuelo común en personas autistas, esta puede implicar mov… |
05 febrero 2025
¿Por qué la salud y el bienestar parecen mejor en la mañana?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:35:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
03 febrero 2025
Para reducir el dolor se tiene que oír la Música a un ritmo propio
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:46:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
30 enero 2025
Tratamiento eficaz para mejorar una conmoción cerebral
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:21:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
29 enero 2025
¿Cómo las mutaciones afectan el desarrollo neurológico del Autista?
Un estudio ha descubierto cómo mutaciones genéticas específicas en las proteínas α 2 δ-1 y α 2 δ-3 vinculadas a los trastornos del espectro autista (TEA) alteran la funcionalidad neuronal. Estas mutaciones reducen significativamente la expresión de las proteínas en la membrana y la orientación sináptica, pero no afectan a la actividad de los canales de calcio ni a la señalización transsináptica.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:57:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria , Salud
28 enero 2025
El mecanismo de la tolerancia alimentaria y las alergias
Con cada bocado de comida que ingerimos, nuestro sistema inmunológico intestinal debe tomar una decisión importante. Estas células, sumamente sensibles y encargadas de defendernos de los patógenos externos, de alguna manera distinguen entre amigos y enemigos, destruyendo a los invasores y tolerando al mismo tiempo los alimentos y las bacterias beneficiosas. La forma en que el intestino separa lo bueno de lo malo ha desconcertado a los científicos durante mucho tiempo.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:36:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
-
Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) restringieron su uso a pacientes me...
6094 Días en linea |
5828 Publicaciones
|
2312 Comentarios |