Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2025

Nuevas Directrices 2025 para tratar la Hipertensión Arterial


Estas recomiendan prevenir y controlar la presión arterial alta con hábitos de vida saludables, como seguir una dieta saludable para el corazón que incluya reducir la ingesta de sal, mantenerse físicamente activo, mantener un peso saludable y controlar el estrés, combinado con un tratamiento temprano con medicamentos para reducir la presión arterial si es necesario, para reducir el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal , deterioro cognitivo y demencia .

14 agosto 2025

Esta dieta es beneficiosa si tiene hiperplasia prostática benigna


Para los pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB), la adherencia a la dieta (MedDiet) se asocia con una mejor función urinaria y una reducción de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI),

12 agosto 2025

Aprueban medicamento para la prevención de la migraña


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha aprobado la inyección de dosis única de fremanezumab-vfrm para el tratamiento preventivo de la migraña episódica en adultos  niños y adolescentes.

11 agosto 2025

La enfermedad más mortal del mundo vuelve a estar en aumento


En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios linfáticos, los huesos o los riñones, a cualquier lugar por donde la sangre pueda transportarla.

08 agosto 2025

Este fármaco previene las reacciones alérgicas alimentarias


Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales a los alérgenos alimentarios, un avance que podría conducir a una nueva protección para millones de personas que viven con alergias alimentarias.

05 agosto 2025

El síndrome alfa-gal o alergia a la carne debido a picadura de garrapata


Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir atención médica de emergencia. el culpable no es una intoxicación alimentaria, sino las consecuencias de una picadura de garrapata que quizás recibió meses antes y ni siquiera ha notado.

04 agosto 2025

Revelan vínculos críticos entre hipertensión depresión y soledad


Una revisión sistemática exhaustiva destaca una preocupante intersección de disparidades en la salud mental y física de las mujeres, revelando que la depresión y la soledad son factores importantes que contribuyen a la hipertensión y a los malos resultados cardiovasculares.

30 julio 2025

Nuevo fármaco mejora el metabolismo de las grasas en el hígado


Las células cancerosas se alimentan de grasa, lo que representa un grave riesgo de cáncer para millones de personas que padecen la enfermedad del hígado graso. Sin embargo, investigadores de la Universidad McMaster, en colaboración con Espervita Therapeutics, han desarrollado un nuevo tratamiento prometedor que ayuda al sistema inmunitario a atacar y destruir estos tumores.

23 julio 2025

Descubren como funciona el sexto sentido o neurobiotico


En un avance que reinventa la forma en que se comunican el intestino y el cerebro, los investigadores han descubierto lo que llaman un sentido neurobiótico, un sistema recientemente identificado que permite al cerebro responder en tiempo real a las señales de los microbios que viven en nuestro intestino.

18 julio 2025

En poco tiempo contaremos con una vacuna universal contra el cáncer


Una vacuna experimental de ARNm ha potenciado los efectos de la inmunoterapia en la lucha contra los tumores en un estudio, acercando a los investigadores un paso más cerca de desarrollar una vacuna universal para estimular el sistema inmunológico contra el cáncer.

15 julio 2025

¿Que causa realmente la obesidad la dieta o la falta de actividad física?


Es bien sabido que la obesidad es una epidemia mundial, sobre todo en los países industrializados, y una de las principales causas de enfermedad y mala salud en general. Sin embargo, se ha generado un debate tenso sobre si la principal causa de la obesidad es la dieta o la falta de ejercicios.

09 julio 2025

Perder peso elimina células envejecidas y estimula el reciclaje


Científicos han logrado la primera caracterización detallada de los cambios que la pérdida de peso provoca en el tejido adiposo humano mediante el análisis de cientos de miles de células. Descubrieron diversos efectos positivos, como la eliminación de células dañadas y envejecidas, y un mayor metabolismo de las grasas nocivas.

04 julio 2025

¿Porque los productos lácteos pueden alterar el sueño?


Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente, el 40 % reportó que ciertos alimentos afectaban su sueño. De ese grupo, el 20 % atribuyó el problema a los lácteos y el 30% a los postres azucarados.

30 junio 2025

Cómo el cerebro codifica realmente la memoria


Investigadores de la Universidad de Monash, en colaboración con la Fundación Europea de Biostasis y Apex Neuroscience, han revelado que, aunque la mayoría de los neurocientíficos coinciden en que los recuerdos a largo plazo dependen principalmente de patrones de conectividad neuronal, persisten importantes incertidumbres respecto a cómo se codifican estructuralmente estos recuerdos.

25 junio 2025

Nuevo enfoque para tratar la lesión del ligamento cruzado anterior


Investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven desarrollaron un nuevo protocolo para injertos de ligamento cruzado que debería reducir las complicaciones. 

19 junio 2025

Dormir poco exacerba los síntomas de la migraña


Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañas cuando no han dormido lo suficiente.

18 junio 2025

Nuevo objetivo para el tratamiento de enfermedades metabólicas


Una amplia gama de bacterias y otros microorganismos que habitan nuestro sistema digestivo, desempeña un papel fundamental en la conversión de los alimentos en energía. Muchos de estos microbios siguen ciclos rítmicos de actividad a lo largo del día. Sin embargo, las dietas ricas en grasas y otros factores pueden alterar estos ritmos y contribuir a enfermedades metabólicas.

17 junio 2025

Disfunción del suelo pélvico: lo que toda mujer debe conocer


El suelo pélvico femenino es una estructura notable aunque a menudo pasada por alto es una compleja red de músculos y ligamentos que se extiende desde la parte delantera de la pelvis hasta el coxis. Estos músculos sostienen la vejiga, el intestino y el útero, rodean las aberturas de la uretra, la vagina y el ano, y trabajan en sincronía con el diafragma, los músculos abdominales y de la espalda para mantener la postura, la continencia y la estabilidad.

16 junio 2025

Eficacia de la Rifampicina contra la Fiebre Tifoidea


Investigadores de Cornell comprobaron su acción contra la Salmonella Typhi, la bacteria causante de la fiebre tifoidea. Los investigadores también predicen que la rifampicina será eficaz contra otras enfermedades potencialmente mortales, como la neumonía bacteriana y la meningitis.

12 junio 2025

Nueva fármaco no opioide actúa aliviando el dolor por semanas


Una nueva molécula desarrollada por investigadores de la Universidad de Buffalo actúa como un anestésico local de larga duración, proporcionando un alivio del dolor robusto durante hasta tres semanas, según los resultados de estudios preclínicos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS