Una investigación de la
Universidad de Nottingham publicada hoy en PLOS Biology identificó un fenómeno
completamente nuevo que los investigadores han denominado la "bomba
uteroplacentaria" vital en la transferencia de la cantidad adecuada de
nutrición y oxígeno de la madre al bebé. En la placenta, la sangre fetal fluye
en vellosidades arbóreas que se bañan en un lago de sangre de la madre, de modo
que los dos suministros de sangre diferentes se mantienen separados. Los
cambios de este flujo sanguíneo y la oxigenación afectan al feto. El equipo escaneó
a 34 mujeres con embarazos saludables y a 13 mujeres diagnosticadas con
preeclampsia, obteniendo una visión sin precedentes de cómo la sangre materna
se filtra entre las vellosidades y cómo esto afecta la oxigenación placentaria.
Descubrieron que en los embarazos saludables la sangre fluye muy lentamente y
es la forma en que la placenta puede funcionar eficientemente pero los patrones
de flujo y oxigenación eran mucho más variable en la preeclampsia, y esto puede
ayudar a explicar por qué los bebés de embarazos preeclampsicos tienden a ser
más pequeños y a menudo son pretérmino. Ademas evidenciaron un fenómeno
completamente nuevo que llamamos la 'bomba uteroplacentaria'. Esta es una
contracción de la placenta y la parte de la pared uterina a la que está unida y
no es lo mismo que las conocidas contracciones de Braxton Hicks en las que todo
el útero se contrae en la práctica para el trabajo de parto. El propósito de
estas contracciones, podría ser para
detener el estancamiento de la sangre en partes de la placenta. En la
actualidad no tenemos herramientas clínicas para evaluar la función de la
placenta directamente, todo lo que podemos hacer es evaluar el tamaño y el
crecimiento del bebé y el flujo sanguíneo en el cordón umbilical mediante
ultrasonido. Esta investigación proporciona información detallada de
exactamente lo que está sucediendo entre el bebé y la madre y lo que cambia en
un embarazo preeclampsia. Esperemos que en el futuro este conocimiento ayude para
diagnosticar y manejar mejor la hipertensión Inducida por el embarazo.
LO MAS RECIENTE
|
28 mayo 2020
¿Porqué la preeclampsia afecta el crecimiento y bienestar Fetal?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:22:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario