Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 septiembre 2025

Cómo ayudar a un niño que presenta estreñimiento


La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la suavidad de sus heces.

Las heces sanas deben ser blandas y fáciles de evacuar, como una espiral o una pila blanda, las heces duras son señal de estreñimiento. La frecuencia normal de las deposiciones varía de un niño a otro y oscila entre tres veces por semana y tres veces al día.

La prevención comienza con una dieta saludable, la importancia de consumir de cinco a seis porciones de frutas y verduras al día, cada una acompañada de un vaso de agua. La falta de humedad en la dieta  induce heces duras y difíciles de evacuar. Estos alimentos aportan humedad al colon, lo que ayuda a formar heces sanas y blandas.

Cuando la dieta no es suficiente, puede ser necesario tomar medicamentos para el estreñimiento persistente o crónico. Los mushers, o laxantes osmóticos , funcionan introduciendo agua en el colon para ablandar las heces y facilitar su evacuación.

Uno de los mas activo, es el polietilenglicol, otras opciones incluyen magnesio, aceite mineral y jarabes de azúcar como la lactulosa y el jarabe de maíz Karo. Los laxantes estimulantes, por otro lado, provocan contracciones musculares para expulsar las heces. Estas opciones pueden incluir supositorios de sen, bisacodilo y glicerina.

Aunque a menudo se recomiendan suplementos de fibra, es mejor comer un cambur que tomar una pastilla de fibra. No son equivalentes. Esto se debe a que suplementos como el psyllium o las semillas de lino pueden causar más estreñimiento si no se toman con suficiente agua. Los alimentos integrales también favorecen un microbioma intestinal saludable, crucial para la salud digestiva general.

Si bien la pérdida involuntaria de heces líquidas es un síntoma de estreñimiento severo, no es una emergencia, pero si el niño experimenta un dolor intenso y no puede evacuar, es una señal de que debe acudir a la sala de emergencias.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS