En el Instituto Karolinska, en
Estocolmo (Suecia) han conseguido construir una neurona artificial
completamente funcional a base de bioelectrónica orgánica. Como artificial que
es, no contiene ningún tipo de ‘elemento vivo’ o tejido extirpado del cuerpo
humano, pero aún así cumple en la función de actuar de la misma manera que una
célula nerviosa lo haría e incluso poder comunicarse con ellas. El proceso de
comunicación entre neuronas es similar a como se transmiten algunos elementos
de la flora, por ‘esporas’. Ellas no están en contacto directo, sino que hay
cierta distancia entre ellas y, a la hora de enviar información utilizan
estimulaciones eléctricas que se liberan en forma de ‘esporas’, que recibe la
siguiente neurona y las procesa. Esta nueva técnica hace que por fin sea
posible estimular las neuronas en base a señales químicas específicas recibidas
de distintas partes del cuerpo. En el futuro, esto puede ayudar a los médicos a
‘pasar por alto’ las neuronas dañadas y transmitir la información por estas
neuronas artificiales pudiendo así llevar las señales eléctricas a su objetivo.
Esta función podría volver a hacer posible que una persona con parálisis en
alguna extremidad o en otra parte de su cuerpo volviese a poder moverla sin
intervenciones quirúrgicas mayores.
LO MAS RECIENTE
| |
02 septiembre 2015
Desarrollan Neurona Artificial
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:08:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario