Un
equipo internacional de investigadores de Rusia, Suiza, Reino Unido, República
Checa y EE. UU. ha hecho varios hallazgos que explican la desaparición de
enjambres enteros de cucarachas y abejas a nivel mundial. El uso masivo de
teléfonos móviles puede ser uno de los culpables. Los científicos del Instituto
Federal de Tecnología de Suiza alertan que el comportamiento de las
abejas y cucarachas ante la presencia de un celular en funcionamiento cambia de
tal manera que las especies terminan por morir debido al alto nivel de
radiación emitido por el dispositivo. Los múltiples experimentos realizados
comprobaron que el zumbido de un teléfono móvil provoca el ruido de la
oscilación de las alas de las especies hasta diez veces mayor del habitual, lo
que desorienta a las abejas y cucarachas y causa que no regresen a sus
colonias, hecho que les lleva posteriormente a la muerte. De acuerdo con los
científicos, en condiciones normales, este zumbido anuncia que el enjambre se
pone en marcha o se trata de una señal inequívoca que indica algún problema en
la colonia. Tanto las abejas como las cucarachas juegan un papel fundamental en
la cadena alimentaria. En caso de su total desaparición, alertan los expertos,
la humanidad tampoco sobrevivirá.
LO MAS RECIENTE
|
11 marzo 2012
Usar el Celular afectaría la Cadena Alimentaria del Planeta
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:01:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario