San Felipe,12 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

17 febrero 2025

El betaglucano podría ayudar a proteger contra la Influenza


Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad McGill, demostró que el betaglucano, administrado a ratones antes de su exposición a la gripe, puede reducir el daño pulmonar, mejorar la función pulmonar y disminuir el riesgo de enfermedad y muerte.

13 febrero 2025

Un análisis de sangre indicaria la dieta del síndrome del intestino irritable


Investigadores de Michigan Medicine y Cleveland Clinic han descubierto que los pacientes con síndrome del intestino irritable tenían más probabilidades de experimentar menos dolor abdominal si seguían una dieta guiada por los resultados de un análisis de sangre, en comparación con aquellos que siguieron una dieta de eliminación simulada.

12 febrero 2025

Nuevo objetivo terapéutico para tratar la endometriosis


La endometriosis, es una enfermedad ginecológica muy frecuente, se caracteriza por el crecimiento de tejidos similares al endometrio fuera del útero, lo que provoca dolor intenso e infertilidad en las mujeres afectadas. La patogenia de la endometriosis sigue siendo un misterio y los tratamientos efectivos son limitados, lo que pone de relieve la necesidad de una comprensión más profunda de sus mecanismos moleculares.

11 febrero 2025

Uso de la Vancomicina en la enfermedad inflamatoria intestinal


Los resultados de un estudio revelaron que el antibiótico vancomicina puede ser eficaz en el tratamiento de personas que padecen un tipo específico de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que se desarrolla en el contexto de una enfermedad hepática autoinmune incurable llamada colangitis esclerosante primaria (CEP).

10 febrero 2025

Técnica mínimamente invasiva para trata la Hipertensión


Médicos de la Universidad Queen Mary de Londres y de la University College London han liderado el desarrollo de una terapia térmica dirigida simple y mínimamente invasiva que tiene el potencial de transformar el tratamiento médico de una causa común, pero comúnmente pasada por alto, de presión arterial alta.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5831 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995992