Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad McGill, demostró que el betaglucano, administrado a ratones antes de su exposición a la gripe, puede reducir el daño pulmonar, mejorar la función pulmonar y disminuir el riesgo de enfermedad y muerte.
El betaglucano se encuentra en todos los hongos , incluidos
los champiñones y las levaduras, así como en cereales como la avena y la
cebada. Los científicos descubrieron que una estructura única de este
componente puede reforzar las defensas contra los patógenos.
Aunque la mayoría de las investigaciones se centran en
impedir que el virus se replique, este estudio exploró cómo regular la
inmunidad del organismo a las infecciones, un concepto conocido como tolerancia
a las enfermedades. Los investigadores descubrieron que el betaglucano mejoraba
significativamente las tasas de supervivencia a la gripe al modular las
respuestas inmunitarias y prevenir la inflamación pulmonar grave, una causa
común de mortalidad.
Es notable cómo el betaglucano puede reprogramar ciertas
células inmunes, como los neutrófilos, para controlar la inflamación excesiva
en el pulmón. Los neutrófilos son tradicionalmente conocidos por causar
inflamación, pero el betaglucano tiene la capacidad de cambiar su función para
reducirla.
La mayoría de las muertes relacionadas con la gripe no son
causadas por el virus en sí, sino por una reacción exagerada del sistema
inmunológico. Esto sugiere que el verdadero peligro reside en la propia
respuesta inmunológica del huésped. Sin embargo, todavía no se comprende bien
cómo el sistema inmunológico se desequilibra tanto.
Estos resultados, publicados en la revista Nature Immunology resaltan al beta-glucano como una terapia prometedora contra la influenza y otros patógenos virales emergentes, dijeron los científicos, agregando que las investigaciones futuras explorarán si los hallazgos se pueden aplicar a los humanos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario