San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


13 noviembre 2023

Nuevo tratamiento para la Acondroplasia


Un estudio reveló que el fármaco en investigación TransCon CNP mejoró significativamente la velocidad de crecimiento anualizada en niños con acondroplasia.

La acondroplasia es un trastorno óseo común que inhibe el crecimiento óseo, lo que provoca una baja estatura grave y diversos problemas de salud asociados. Afecta aproximadamente a 250.000 personas en todo el mundo, con una prevalencia de 4,6 casos por 100.000 nacimientos. La acondroplasia es causada principalmente por una mutación genética en el receptor 3 del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR3). Esta mutación conduce a una conversión inadecuada del cartílago en hueso, lo que contribuye a la afección.

En el estudio participaron 57 pacientes con acondroplasia genéticamente confirmada que recibieron inyecciones de TransCon CNP una vez por semana durante 52 semanas. En la dosis más alta, TransCon CNP aumentó significativamente la velocidad de crecimiento anualizada en comparación con el placebo.

TransCon CNP ofrece un perfil de seguridad favorable y la conveniencia de inyecciones semanales, abordando la carga de la dosificación diaria con tratamientos anteriores. Su vida media prolongada, facilitada por la tecnología TransCon, permite una exposición continua con una dosificación una vez a la semana.

Se están realizando más investigaciones para evaluar los posibles beneficios y riesgos a largo plazo de TransCon CNP, incluido un ensayo fundamental y un período de extensión abierto. Los resultados preliminares indican que TransCon CNP fue bien tolerado con una baja frecuencia de reacciones en el lugar de la inyección.

La investigación fue realizada por de la Universidad de Buffalo y publicada en la revista EClinicalMedicine.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5831 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995970