San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


21 noviembre 2023

Como mejorar la motilidad intestinal y aliviar el estreñimiento


Un grupo de científicos identificaron los genes del probiótico Bifidobacteria longum responsables de mejorar la motilidad intestinal. Los genes pueden afectar la motilidad de los intestinos del huésped a través del metabolismo arabinano.

El estreñimiento es un trastorno intestinal prevalente a nivel mundial, que afecta entre el 10% y el 15% de la población. La alteración de la motilidad gastrointestinal se asocia con disbiosis microbiana intestinal, lo que lleva a una disminución en la abundancia de microorganismos beneficiosos.

Los efectos terapéuticos de los probióticos para el estreñimiento varían sustancialmente entre cepas de la misma especie. La selección racional de probióticos sigue siendo un desafío para los profesionales sanitarios y los pacientes debido a mecanismos de difícil acceso.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de una investigación traslacional basada en cohortes humanas combinadas con evidencia de estudios en animales. Los estudios de prueba de concepto son esenciales para validar los efectos terapéuticos de los probióticos sobre la motilidad intestinal.

Los investigadores identificaron y validaron los factores genéticos clave que afectan la motilidad gastrointestinal. Estos factores desempeñan funciones en el alivio del estreñimiento tanto en ratones como en humanos.

Las cepas de B. longum con el grupo abfA mejoraron los síntomas de estreñimiento mediante la utilización de arabina y mejoraron los metabolitos beneficiosos. Los ensayos clínicos y los experimentos de trasplante de microbiota fecal respaldaron la eficacia de B. longum portadora de grupos abfA en humanos.

El grupo abfA se identifica como un objetivo terapéutico del microbioma intestinal para el estreñimiento en humanos. Se deben considerar los factores genéticos que gobiernan la capacidad metabólica única de los probióticos para detectar e inferir la eficacia del tratamiento de enfermedades gastrointestinales.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995924