San Felipe,7 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


24 marzo 2023

¿Porque luego de una dieta los kilos se recuperan rápidamente?


Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo y la Facultad de Medicina de Harvard ahora han demostrado en ratones que la comunicación en el cerebro cambia durante una dieta: las células nerviosas que median la sensación de hambre reciben señales más fuertes, por lo que los ratones comen significativamente más después de la dieta y aumentan de peso más rápidamente. A largo plazo, estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar fármacos para prevenir esta amplificación y ayudar a mantener un peso corporal reducido después de la dieta.

Los investigadores pusieron a los ratones a dieta y evaluaron qué circuitos en el cerebro cambiaron. En particular, examinaron un grupo de neuronas en el hipotálamo, las neuronas AgRP, que se sabe que controlan la sensación de hambre. Pudieron demostrar que las vías neuronales que estimulan las neuronas AgRP enviaban señales aumentadas cuando los ratones estaban a dieta. Este profundo cambio en el cerebro se pudo detectar durante mucho tiempo después de la dieta.

Los investigadores también lograron inhibir selectivamente las vías neuronales en ratones que activan las neuronas AgRP. Esto condujo a un aumento de peso significativamente menor después de la dieta.

Este trabajo aumenta la comprensión de cómo los diagramas de cableado neuronal controlan el hambre. Anteriormente se han descubierto un conjunto clave de neuronas aguas arriba que hacen sinapsis física y excitan las neuronas del hambre AgRP. En este estudio, encontraron que la conexión física del neurotransmisor entre estas dos neuronas, en un proceso llamado plasticidad sináptica que aumenta considerablemente con la dieta y la pérdida de peso, y esto conduce a un hambre excesiva de larga duración.

Los hallazgos se publicaron en la revista Cell Metabolism.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6093 Días en linea
5827 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995432