San Felipe,4 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


11 enero 2023

Confirman que la vacunación protege a la madre y al bebé del COVID-19


Investigadores de la Universidad de Kentucky han confirmado que la vacunación materna contra el COVID-19 funciona para proteger tanto a la madre como al bebé, algo muy importante ya que el covid llego para quedarse.

Los investigadores monitorearon una cohorte de 120 mujeres desde marzo de 2021 hasta junio de 2022, durante el embarazo, el parto y el posparto, más dos rondas de vacunas contra el COVID-19 y su vacuna de refuerzo. 

Los científicos monitorearon la respuesta de anticuerpos en muestras de sangre de la madre, el cordón umbilical y el recién nacido, junto con la leche materna donada por los participantes vacunados. Los investigadores descubrieron que los anticuerpos se transfieren pasivamente de la madre al feto en el útero, lo que ofrece la mayor protección.

En este estudio, las participantes recibieron sus refuerzos después de dar a luz. En un par de semanas, los investigadores observaron un aumento espectacular de los anticuerpos en el plasma de la madre, que en ese momento no se transmitían directamente a los recién nacidos. Pero los anticuerpos en la leche materna se duplicaron o triplicaron, con una vida media de más de 200 días.

Las personas que están embarazadas o estuvieron embarazadas recientemente tienen más probabilidades de enfermarse gravemente de COVID-19 en comparación con las personas que no están embarazadas, según los CDC, y tienen un mayor riesgo de parto prematuro.

Los investigadores continuarán monitoreando a los participantes del estudio y esperan publicar más hallazgos sobre la eficacia de los refuerzos contra la variante omicron en la lucha continua contra el COVID-19.

El estudio fue publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology MFM.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6090 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995173