San Felipe,9 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h…


19 abril 2022

Terapia hormonal para prevenir enfermedades crónicas


La efectividad de la terapia hormonal para reducir el riesgo de enfermedades crónicas entre las mujeres posmenopáusicas .es contradictorio por ello un grupo de investigadores del RTI International-University of North Carolina at Chapel Hill Evidence-based Practice Center in Research Triangle Park incluyeron datos de 20 ensayos de buena o regular calidad y tres grandes estudios de cohortes controlados.


Los investigadores observaron diferencias en el perfil de riesgo-beneficio entre las formulaciones de tratamiento. Se observó un riesgo estadísticamente significativamente menor de diabetes y fracturas para las mujeres que usaban estrógeno en comparación con el placebo. Sin embargo, también tenían un aumento significativo desde el punto de vista estadístico de los riesgos de enfermedad de la vesícula biliar, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso. Las mujeres que usaban terapia de estrógeno más progestina tenían un riesgo significativamente menor de cáncer colorrectal , diabetes y fracturas, y un riesgo significativamente mayor de cáncer de mama invasivo, probable demencia, enfermedad de la vesícula biliar, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso, en comparación con las que tomaban placebo.


Con base en estos hallazgos, el USPSTF recomienda no usar estrógeno y progestina combinados para la prevención primaria de afecciones crónicas en personas posmenopáusicas  y el uso de estrógeno solo para la prevención primaria de afecciones crónicas en personas posmenopáusicas que han tenido una histerectomía.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6095 Días en linea
5829 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995715