San Felipe,7 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h…


22 enero 2022

El ejercicio en la vejez nos rejuvenece a nivel celular


El ejercicio no solo le hará lucir más joven, aumentara la fuerza de los huesos y los músculos, mejora de la movilidad y la resistencia, y un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y presión arterial alta.

Un estudio publicado recientemente en Aging Cell, uso ratones de laboratorio que se acercaban al final de su vida natural, a los 22 meses, y los colocaron en una rueda de ejercicio con peso. Generalmente, los ratones  más viejos corren entre seis y ocho kilómetros por día,  mientras que los ratones más jóvenes pueden correr entre 10 y 12 kilómetros. La rueda ponderada aseguró que desarrollaran músculo. 

Después de dos meses de correr progresivamente con pesas en la rueda, se determinó la edad epigenética de los ratones y resultaron ser ocho semanas más jóvenes que los ratones sedentarios de la misma edad: 24 meses. 

La ciencia detrás de esto, aunque complicada, depende en gran medida de un proceso biológico conocido como metilación del ADN. A medida que el cuerpo envejece, tiende a aumentar la metilación del ADN, o incluso la hipermetilación, en los sitios promotores de los genes en el músculo. 

Si bien se refuerza el argumento a favor del ejercicio, aún queda mucho por aprender. Aunque la conexión entre la metilación y el envejecimiento es clara, la conexión entre la metilación y la función muscular es menos clara y no se conoce con certeza si la reversión de la metilación con el ejercicio es causa de una mejor salud muscular. 

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6093 Días en linea
5828 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995453