Este hallazgo, publicado hoy en el New England Journal of
Medicine , proviene de un ensayo de Fase IIB, realizado en la Universidad de
California en San Francisco, UC San Diego, Rush University Medical Center en
Chicago y Washington University en St. Louis. El ensayo aleatorizado,
controlado con placebo, doble ciego mostró una reducción significativa y no encontró
riesgos de seguridad por las bacterias utilizadas en la formulación del LACTIN-V de la especie Lactobacillus crispatus
CTV-05, una bacteria común encontrada en el microbioma vaginal.. Si bien la vaginosis
bacteriana se trata con metronidazol, hasta tres cuartas partes de las mujeres
vuelven a contraer la infección en tres meses. El estudio encontró que LACTIN-V
redujo estas recurrencias significativamente. Solo el 30 % de las mujeres que
recibieron LACTIN-V después del tratamiento antibiótico inicial tuvieron una
recurrencia en 12 semanas, en comparación con el 45 % de las mujeres que
recibieron el antibiótico y un placebo. El LACTIN-V, viene en forma de polvo con un aplicador
vaginal y una vez que las bacterias colonizan la vagina, producen ácido láctico
, que inhibe el crecimiento de bacterias asociadas con la VB. LACTIN-V es
estable durante más de un año a temperatura ambiente y más de dos años en el
refrigerador. Sin embargo, antes de que se pueda usar LACTIN-V, es probable que
la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) requiera un ensayo
de Fase III exitoso con más participantes.
LO MAS RECIENTE
|
14 mayo 2020
La Terapia con microbiomas mejora la vaginosis bacteriana
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario