San Felipe,6 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


14 mayo 2020

La Terapia con microbiomas mejora la vaginosis bacteriana


Este hallazgo,  publicado hoy en el New England Journal of Medicine , proviene de un ensayo de Fase IIB, realizado en la Universidad de California en San Francisco, UC San Diego, Rush University Medical Center en Chicago y Washington University en St. Louis. El ensayo aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego mostró una reducción significativa y no encontró riesgos de seguridad por las bacterias utilizadas en la formulación del  LACTIN-V de la especie Lactobacillus crispatus CTV-05, una bacteria común encontrada en el microbioma vaginal.. Si bien la vaginosis bacteriana se trata con metronidazol, hasta tres cuartas partes de las mujeres vuelven a contraer la infección en tres meses. El estudio encontró que LACTIN-V redujo estas recurrencias significativamente. Solo el 30 % de las mujeres que recibieron LACTIN-V después del tratamiento antibiótico inicial tuvieron una recurrencia en 12 semanas, en comparación con el 45 % de las mujeres que recibieron el antibiótico y un placebo. El LACTIN-V,  viene en forma de polvo con un aplicador vaginal y una vez que las bacterias colonizan la vagina, producen ácido láctico , que inhibe el crecimiento de bacterias asociadas con la VB. LACTIN-V es estable durante más de un año a temperatura ambiente y más de dos años en el refrigerador. Sin embargo, antes de que se pueda usar LACTIN-V, es probable que la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) requiera un ensayo de Fase III exitoso con más participantes.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6092 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995385