San Felipe,5 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


15 mayo 2020

Desarrollan una técnica de neuromodulación por ultrasonido no invasiva


La estimulación por ultrasonido ha surgido recientemente como un método no invasivo para modular la actividad cerebral; sin embargo, su alcance y efectividad para diferentes trastornos neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y la depresión, no se han dilucidado completamente es por ello que los Investigadores de los Institutos de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT) de la Academia de Ciencias de China desarrollaron una técnica de neuromodulación por ultrasonido no invasiva, que podría modular la excitabilidad neuronal sin dañar el cerebro. Los resultados mostraron que la estimulación con ultrasonido podría ejercer una influencia inhibitoria sobre las descargas epileptiformes y mejorar las convulsiones conductuales en primates no humanos. La estimulación con ultrasonido inhibió las actividades epileptiformes con una eficiencia superior al 65% en muestras de biopsia de pacientes epilépticos in vitro. El mecanismo subyacente a la inhibición de la excitabilidad neuronal podría deberse al ajuste del equilibrio de las entradas sinápticas inhibidoras excitatorias (E / I) por la mayor actividad de las neuronas inhibidoras locales. Además, la variación de temperatura entre estos cortes cerebrales fue inferior a 0,64 ° C durante el procedimiento experimental. El estudio proporcionó evidencia para el uso clínico potencial de la estimulación de ultrasonido pulsado de baja intensidad no invasiva para el tratamiento de la epilepsia.El estudio fue publicado en la revista Theranostics.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6091 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995302