Un estudio publicado en Cell Metabolism
realizado por Científicos del CNRS y la
Universidad de Paris arroja nueva luz sobre la conexión entre los alimentos y
los trastornos alimentarios. Este trabajo muestra que los triglicéridos, los
nutrientes que constituyen grasas animales, aceites vegetales y productos
lácteos, interactúan con ciertas neuronas en el circuito de recompensa y
reducen su excitabilidad en ratones, tanto in vitro como in vivo. Estas
neuronas llevan un tipo específico de receptor de dopamina, y su actividad
fortalece el comportamiento de búsqueda de recompensas. Los científicos también
observaron que la manipulación de los niveles de triglicéridos en el cerebro de
los ratones cambia muchos comportamientos asociados con la dopamina, como el
placer y la motivación para recolectar alimentos. El estudio se completa con
observaciones de la actividad cerebral en humanos en respuesta a un olor a
comida en comparación con su nivel de triglicéridos en la sangre después de una
comida. El equipo de investigación ha demostrado que la actividad en la corteza
prefrontal , una de las regiones del circuito de recompensa que establece
conexiones entre el olor de un alimento, su sabor y el placer que causa, está
directamente relacionada con la cantidad de triglicéridos que circulan en la
sangre. Cuanto mayor sea, menor será la respuesta de la corteza prefrontal a un
olor a comida. Esto sugiere que la actividad de las estructuras cerebrales
importantes en el sistema de recompensa puede ser modificada directamente por un
nutriente lipídico. Por lo general, los triglicéridos solo circulan en la
sangre después de una comida. La excepción son los pacientes obesos, que observan
niveles anormalmente altos de triglicéridos durante todo el día. En este
contexto, este estudio ofrece un nuevo marco para explicar potencialmente por
qué un acceso cada vez más amplio a alimentos ricos puede contribuir al
establecimiento de problemas dietéticos compulsivos y aumentar las tasas de
obesidad.
LO MAS RECIENTE
|
05 marzo 2020
¿Cómo las Grasas actúan en el cerebro para crear Adicción?
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:40:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario