La presión arterial está controlada, en parte, por las
células musculares que recubren la pared de las arterias. Estas células
musculares tienen proteínas llamadas canales de Potencial de Receptor
Transitorio (TRP) en su superficie que permiten que el sodio y el calcio se
muevan a través de ellas. Un equipo de Salud de la Universidad de Tennessee,
EE. UU eligió estudiar un canal de TRP llamado PKD2 al cual le desactivaron las
células musculares lisas y apreciaron un descenso de la presión arterial. Luego
observaron una constricción de los vasos sanguíneos aumentada dentro de los
vasos sanguíneos de la extremidad posterior. Encontraron que un aumento en la
presión arterial aumentaba la vasoconstricción en ratones con PKD2 funcional,
pero no en ratones sin PKD2. Sin embargo, cuando observaron las arterias en el
abdomen, encontraron que la PKD2 contribuye a la vasoconstricción estimulada
por la fenilefrina. Esto reveló que los estímulos vasoconstrictores específicos
activan los canales de PKD2 en las arterias de diferentes tejidos corporales. Los
resultados indican que los estímulos que activan los canales de PKD2 son
específicos de los vasos sanguíneos, lo que demuestra que no existe un mecanismo
singular que regule la contractilidad de las células musculares en todas las
arterias. La demostración de que los canales PKD2 de las células musculares
regulan la presión arterial es un paso adelante para comprender mejor la
importancia de este canal iónico en la fisiología cardiovascular
normal y esto lo convierte en un posible objetivo farmacológico para la
enfermedad cardiovascular. Esta investigación fue publicada en la revista eLife.
LO MAS RECIENTE
|
05 diciembre 2018
Identifican un jugador clave en la regulación de la presión arterial
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:53:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario