Una
investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan describió
un proceso para diseñar medicamentos similares a los opioides que actuarían
sobre los receptores del dolor en el cerebro y bloquearían los receptores
responsables de fomentar la dependencia y desarrollar la tolerancia. Usando
péptidos analgésicos liberados por el cerebro como modelos, los científicos
desarrollaron una biblioteca de "peptidomiméticos". Estos agentes
eran lo suficientemente pequeños como para entrar en el cerebro y funcionaban
en diferentes receptores opioides de diferentes maneras. Cuando probaron uno de
estos compuestos en ratones, descubrieron que no solo aliviaba el dolor, sino
que también inducía una menor acumulación de tolerancia y menos dependencia
física que la morfina. Este trabajo puede proporcionar una mejor comprensión de los receptores
opioides y las interacciones entre los receptores, que podrían ser explotados
para desarrollar mejores opciones para el manejo del dolor.
LO MAS RECIENTE
|
29 abril 2018
Prueban Medicamentos Opiáceos que no Causan Adicción
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario