Una investigación del King's College de Londres descubrió un mecanismo de
comunicación celular entre las neuronas y las células inmunes, causante del
dolor neuropático. Estos hallazgos publicados en Nature
Communications , abren un nuevo camino para tratar el dolor
neuropático. Usando modelos celulares en ratones, los autores estudiaron un
grupo de neuronas en el ganglio de la raíz dorsal (GRD), que son parte de las
neuronas sensoriales que juegan un papel importante en la comunicación de la
información de dolor al cerebro. Descubrieron que después de una lesión
nerviosa, las neuronas dolorosas en esta área liberaban partículas biológicas
muy pequeñas que contenían microRNA-21. Estas partículas fueron absorbidas por
las células inmunes circundantes, lo que finalmente condujo a inflamación local
y dolor neuropático. Cuando bloqueaban las neuronas de dolor DRG para que
liberaran microRNA-21 en partículas, esto tenía un efecto antiinflamatorio a
nivel celular, lo que impedía que el dolor neuropático se produjera. La ventaja
de este método es que estas partículas, que contienen agentes que bloquean
microRNA-21, no se infiltran en el cerebro ni producen efectos secundarios. En
los seres humanos, podría aplicarse un método similar para bloquear las
neuronas de dolor para que liberen microRNA-21 en partículas, lo que evitaría
que ocurra dolor neuropático. Si tiene éxito, este sería el primer fármaco
dirigido al dolor neuropático en áreas específicas sin efectos secundarios, lo
que está en marcado contraste con los analgésicos no específicos actualmente
disponibles.
LO MAS RECIENTE
|
24 noviembre 2017
Se Abre un Nuevo Camino para Tratar el Dolor Neuropatico
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:33:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario