Una investigación, publicada en Frontiers in Neuroscience, demuestra el gran
potencial de las células madre para tratar lesiónes de la médula espinal. Los
investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel implantaron células
madre humanas en ratas con una sección completa de la médula espinal. Las
células madre, que se derivaron del revestimiento de la membrana de la boca, se
indujeron para diferenciarse en células de soporte que secretan factores para
el crecimiento y la supervivencia neuronal.El trabajo involucró más que
simplemente insertar células madre en varios intervalos a lo largo de la médula
espinal. El equipo de investigación también construyó un andamio tridimensional
que proporcionó un entorno en el que las células madre podrían unirse, crecer y
diferenciarse en células de soporte. Este tejido de ingeniería también se
sembró con trombina y fibrinógeno humanos, que sirvieron para estabilizar y
soportar neuronas en la médula espinal de la rata. Las ratas tratadas con el
tejido de ingeniería que contiene células madre mostraron una mayor
recuperación motora y sensorial en comparación con las ratas de control. Tres
semanas después de la introducción de las células madre, el 42% de las ratas
parapléjicas implantadas mostraron una capacidad notablemente mejorada para
soportar el peso en sus extremidades traseras y caminar. El 75% de las ratas
tratadas también respondieron a estímulos groseros en las extremidades traseras
y la cola. Por el contrario, las ratas parapléjicas de control que no
recibieron células madre no mostraron una movilidad mejorada o respuestas
sensoriales. Si bien los resultados son prometedores, la técnica no funcionó
para todas las ratas implantadas. Un área importante para futuras
investigaciones será determinar por qué la implantación de células madre
funcionó en algunos casos, pero no en otros. Aunque el estudio en sí mismo no
resuelve el desafío de proporcionar tratamientos médicos para la lesión de la
médula espinal en humanos, pero señala
el camino hacia esa solución.
LO MAS RECIENTE
| |
17 noviembre 2017
Ingeniería con Células Madre logra Reparar la Médula Espinal
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario