San Felipe,4 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


23 junio 2017

El Protocolo de las 3 horas para la Sepsis

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pitt, PA, Estados Unidos), la Universidad Brown (Providence, RI, EUA) y otras instituciones, estudiaron datos sobre 49.331 pacientes ingresados a 149 hospitales en el estado de Nueva York. Los pacientes siguieron con un protocolo de sepsis iniciado dentro de las seis horas después de su llegada al servicio de urgencias y habían completado todos los pasos de un paquete de 3 horas de sepsis en el plazo de 12 horas. Los investigadores evaluaron las asociaciones entre el tiempo hasta la finalización del paquete de 3 horas y la mortalidad ajustada por riesgo. Los resultados revelaron que el 82,5% completaron el paquete de 3 horas a tiempo. El tiempo mediano hasta la finalización del paquete de 3 horas fue de 1,30 horas, el tiempo medio para la administración de antibióticos fue de 0,95 horas, y el tiempo medio para completar el bolo líquido fue de 2,56 horas. Entre los pacientes que completaron el paquete de 3 horas en 12 horas, la mortalidad intrahospitalaria, ajustada al riesgo más alto, se asoció con un tiempo más largo hasta la terminación, más tiempo para la administración de antibióticos, pero no con la finalización de un bolo de líquidos intravenosos. Después de revisar los datos, finalmente concluyeron que más rápido es mejor, cuando se trata de la atención de la sepsis. El estudio se publico en la revista NEJM.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6090 Días en linea
5826 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995125