Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad
Johns Hopkins y la Universidad de Nebraska en USA se toparon con un virus
que infecta el cerebro humano y nos hace más estúpidos. Los hallazgos del estudio fueron publicados
en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. El hallazgo se
realizo cuando realizaban un
estudio relacionado a los microbios de la garganta. El virus denominado chlorovirus ATCV-1 fue antes
sólo conocido por aparecer en las algas verdes en los lagos de
agua dulce. Este es un ejemplo notable que demuestra que los microorganismos “inocuos” que
llevamos pueden afectar el comportamiento y la cognición. De los
90 participantes en el estudio, 40 dieron positivo para el
virus de algas. Los que dieron positivo se desempeñaron
peor en las pruebas diseñadas para medir la velocidad y la
precisión del procesamiento visual. También consiguen puntuaciones
más bajas en las tareas diseñadas para medir la atención. Los
cuerpos de los seres humanos contienen miles de millones de bacterias,
virus y hongos. La mayoría son inofensivos, pero los resultados
de esta investigación muestran que existen algunos
microbios que pueden tener un impacto negativo en las
funciones cognitivas, dejando a los individuos sanos.
LO MAS RECIENTE
| |
10 noviembre 2014
Descubren Virus que afecta las Capacidades Cognitivas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:13:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario