La revista científica 'Cell' se hace eco del descubrimiento de un nuevo tipo de
tratamiento del tumor de páncreas que asombra por su sencillez. De hecho, se
trataría de usar vitamina D modificada suministrada en forma de
inyección. Este tipo de cáncer está considerado como uno de los más
graves, porque el páncreas, debido a sus tejidos densos e inflamados, se
cierra y resiste a la radiación y la quimioterapia. Debido a que los
tratamientos habituales no funcionan contra este tipo de tumor, el 94% de
pacientes con esta enfermedad mueren, según las estadísticas. Los
investigadores del Instituto Salk (California, EE.UU) descubrieron que las
células que componen el tejido presentan un nivel alto de receptores de
vitamina D, de tal forma que al introducir la vitamina en estas células el
tejido que cubre el tumor se rompería. Para hacerlo los científicos han
tenido que modificar la vitamina D. El experimento realizado con ratones
demostró que aquellos que a los que se les inyectó vitamina D modificada
vivieron un 50% más que los tratados con medicamentos tradicionales contra este
tipo de cáncer. Los resultados del
estudio han sido tan prometedores que han empezado a usar el nuevo tratamiento
en pacientes humanos. Los investigadores del Instituto Salk, que han estudiado
también el cáncer de pulmón, promueven el uso de la vitamina D
modificada en los hospitales.
LO MAS RECIENTE
| |
27 septiembre 2014
Uso de Vitamina D Modificada contra el Cancer
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:08:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario