La MDMA es una droga ilegal que actúa tanto como estimulante así como
psicodélico, produciendo un efecto vigorizante, además de distorsiones en el
tiempo y la percepción, y la derivación de mayor placer de las experiencias
táctiles. Típicamente, la MDMA (acrónimo de su nombre químico
3,4-metilenedioximetanfetamina) se toma por vía oral, generalmente en forma de
tableta o cápsula, y sus efectos duran aproximadamente de 3 a 6 horas. La dosis
promedio reportada es de una a dos tabletas, con cada tableta generalmente
conteniendo entre 60 y 120 miligramos de MDMA. No es raro que los usuarios
tomen una segunda dosis de la droga una vez que los efectos de la primera
comiencen a desvanecerse. La MDMA puede afectar el cerebro al alterar la actividad de los
neurotransmisores, que son los mensajeros químicos que permiten que las células
nerviosas en muchas regiones del cerebro se comuniquen entre sí. Las
investigaciones en los animales han demostrado que las dosis altas a moderadas
de la MDMA pueden ser tóxicas a las células nerviosas que contienen serotonina,
pudiendo causarles daño de larga duración. Es más, la MDMA eleva la temperatura
corporal lo que en raras, pero altamente impredecibles ocasiones, ha tenido
graves consecuencias médicas, incluyendo la muerte. La MDMA también hace que se
libere otro neurotransmisor llamado norepinefrina, que probablemente causa el
aumento en la frecuencia cardiaca y la presión arterial que a menudo acompaña
el uso de la MDMA. Aunque la MDMA es conocida universalmente entre sus usuarios
como éxtasis, los investigadores han determinado que muchas tabletas de éxtasis
no sólo contienen MDMA, sino tambien otras drogas o mezclas de drogas que
pueden ser peligrosas. Entre los adulterantes encontrados en las tabletas de
MDMA de venta en la calle se encuentran la metanfetamina, la cafeína, el
dextrometorfano , la efedrina, marihuana y la cocaína.
LO MAS RECIENTE
|
04 septiembre 2013
La Metilenedioximetanfetamina ( MDMA)
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:39:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario