Un estudio, publicado en Injury Prevention, BMJ, (Revista Médica
Británica). llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Vermont, y
la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, que involucró a más de 1.870 adolescentes de entre
14 y 18 años de 22 colegios públicos en Boston. Éste incluía cuestionarios sobre los hábitos de consumo de
los adolescentes. En particular, se les preguntó cuántas bebidas gaseosas no
dietéticas habían bebido en los pasados siete días. Los datos mostraron que
casi 30% de los jóvenes habían bebido cinco o más latas (de 335 ml.) a la
semana, clasificado como alto consumo. Los jóvenes también respondieron
preguntas sobre su conducta, por ejemplo si habían estado involucrados en
comportamiento violento hacia sus compañeros, hermanos, pareja, o habían
llevado una pistola o cuchillo durante el año anterior. Al comparar los datos los investigadores encontraron
que los adolescentes del grupo de alto consumo mostraron haber estado
involucrados en algún comportamiento violento hacia sus compañeros, familiares
y parejas. Incluso tomando en cuenta factores como el consumo de alcohol, género, tabaquismo, cantidad de sueño en días de escuela, los
resultados mostraron “una relación clara” entre la dosis de bebidas consumidas
y el comportamiento, afirman los científicos. Una posible explicación de esta
asociación podría estar en el contenido de azúcar o cafeína que contienen estas
bebidas ya que se sabe que el consumo de
bebidas azucaradas ha sido vinculado en el pasado a conductas irritables y
violentas.
LO MAS RECIENTE
|
25 octubre 2011
Las Bebidas Gaseosas Inducen Conductas Violentas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:54:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario