Un estudio, publicado en Injury Prevention, BMJ, (Revista Médica
Británica). llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Vermont, y
la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, que involucró a más de 1.870 adolescentes de entre
14 y 18 años de 22 colegios públicos en Boston. Éste incluía cuestionarios sobre los hábitos de consumo de
los adolescentes. En particular, se les preguntó cuántas bebidas gaseosas no
dietéticas habían bebido en los pasados siete días. Los datos mostraron que
casi 30% de los jóvenes habían bebido cinco o más latas (de 335 ml.) a la
semana, clasificado como alto consumo. Los jóvenes también respondieron
preguntas sobre su conducta, por ejemplo si habían estado involucrados en
comportamiento violento hacia sus compañeros, hermanos, pareja, o habían
llevado una pistola o cuchillo durante el año anterior. Al comparar los datos los investigadores encontraron
que los adolescentes del grupo de alto consumo mostraron haber estado
involucrados en algún comportamiento violento hacia sus compañeros, familiares
y parejas. Incluso tomando en cuenta factores como el consumo de alcohol, género, tabaquismo, cantidad de sueño en días de escuela, los
resultados mostraron “una relación clara” entre la dosis de bebidas consumidas
y el comportamiento, afirman los científicos. Una posible explicación de esta
asociación podría estar en el contenido de azúcar o cafeína que contienen estas
bebidas ya que se sabe que el consumo de
bebidas azucaradas ha sido vinculado en el pasado a conductas irritables y
violentas.
LO MAS RECIENTE
|
25 octubre 2011
Las Bebidas Gaseosas Inducen Conductas Violentas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:54:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario