Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine donde participàron entre otros el Cedars Sinai y el departamento de Medicina Interna de la Universidad de Michigan, demostro que los pacientes con síndrome de intestino irritable, alivian sus síntomas por hasta diez semanas después de completar el tratamiento con 200 mgr cada 8 horas por 7 dias con el Rifaximin, antibiótico de absorción mínima que permanece en los intestinos. Los pacientes dieron cuenta de una mejoría en los síntomas generales del SII, alivio de la inflamacion, del dolor abdominal y una mejor consistencia de la materia fecal. Si bien el concepto de que las bacterias desempeñan un papel clave en esta condición, era controvertido cuando se introdujo hace una década, esta investigación confirma que las bacterias en los intestinos, conocidas también como el microbioma intestinal, desempeña un papel en los síntomas del SII. Estas conclusiones muestran que los antibióticos específicos proporcionan un alivio seguro, eficaz y duradero para esta condición, el SII a menudo no responde bien a los tratamientos disponibles actualmente como los cambios en la dieta o los suplementos con fibra por sí solos. Pero con este nuevo tratamiento los pacientes se sienten mejor y continúan sintiéndose mejor después de dejar de tomar el medicamento. Hay documentación de investigación anterior que vincula la inflamacion, que es el síntoma más común, con la fermentación bacterial en los intestinos relacionada con un crecimiento bacterial excesivo en el intestino delgado. Otra investigación ha sugerido que las bacterias que residen en el intestino grueso y el intestino delgado de los pacientes de SII pueden ser diferentes de las que habitan en los intestinos de los individuos saludables. Además de Cedars Sinaí y la UM otros centros que participaron en las pruebas clínicas incluyen el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston; la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y el Instituto Connecticut de Gastroenterología en Bristol, Connecticut.
LO MAS RECIENTE
| |
09 enero 2011
El Rifaximin mejora el Intestino Irritable
Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine donde participàron entre otros el Cedars Sinai y el departamento de Medicina Interna de la Universidad de Michigan, demostro que los pacientes con síndrome de intestino irritable, alivian sus síntomas por hasta diez semanas después de completar el tratamiento con 200 mgr cada 8 horas por 7 dias con el Rifaximin, antibiótico de absorción mínima que permanece en los intestinos. Los pacientes dieron cuenta de una mejoría en los síntomas generales del SII, alivio de la inflamacion, del dolor abdominal y una mejor consistencia de la materia fecal. Si bien el concepto de que las bacterias desempeñan un papel clave en esta condición, era controvertido cuando se introdujo hace una década, esta investigación confirma que las bacterias en los intestinos, conocidas también como el microbioma intestinal, desempeña un papel en los síntomas del SII. Estas conclusiones muestran que los antibióticos específicos proporcionan un alivio seguro, eficaz y duradero para esta condición, el SII a menudo no responde bien a los tratamientos disponibles actualmente como los cambios en la dieta o los suplementos con fibra por sí solos. Pero con este nuevo tratamiento los pacientes se sienten mejor y continúan sintiéndose mejor después de dejar de tomar el medicamento. Hay documentación de investigación anterior que vincula la inflamacion, que es el síntoma más común, con la fermentación bacterial en los intestinos relacionada con un crecimiento bacterial excesivo en el intestino delgado. Otra investigación ha sugerido que las bacterias que residen en el intestino grueso y el intestino delgado de los pacientes de SII pueden ser diferentes de las que habitan en los intestinos de los individuos saludables. Además de Cedars Sinaí y la UM otros centros que participaron en las pruebas clínicas incluyen el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston; la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y el Instituto Connecticut de Gastroenterología en Bristol, Connecticut.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:17:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario