El estrés desencadena una serie de alertas en el organismo, necesarias para su supervivencia, el problema surge cuando ese proceso dura demasiado tiempo. El estrés genera una espiral ascendente en la que primero surge la ansiedad, después las somatizaciones y los problemas físicos de origen difuso, la depresión y otros trastornos mentales. Un trabajo estresante por sí solo no conduce al suicidio pero las empresas no lo contemplan como algo interno, argumentan que es algo que el trabajador se trae de su casa, no consideran que la mala organización del trabajo pueda estar detrás del problema. Las encuestas señalan que el 28% de los trabajadores considera que su trabajo es bastante o muy estresante, pero sólo un 5,7% tiene tres o más síntomas de estrés. El 30% de la población padece estos síntomas inespecíficos, pero sólo un tercio de ellos llega finalmente a la consulta por presentar problemas para comer, dormir o trabajar. Existe un amplio arsenal de ansiolíticos y antidepresivos pero el ejercicio, dieta sana, el yoga, escuchar una buena música y sobre todo mejorar su ambiente de trabajo son las mejores armas para vencer esta Patología.
LO MAS RECIENTE
| |
16 octubre 2009
El Estres Laboral
El estrés desencadena una serie de alertas en el organismo, necesarias para su supervivencia, el problema surge cuando ese proceso dura demasiado tiempo. El estrés genera una espiral ascendente en la que primero surge la ansiedad, después las somatizaciones y los problemas físicos de origen difuso, la depresión y otros trastornos mentales. Un trabajo estresante por sí solo no conduce al suicidio pero las empresas no lo contemplan como algo interno, argumentan que es algo que el trabajador se trae de su casa, no consideran que la mala organización del trabajo pueda estar detrás del problema. Las encuestas señalan que el 28% de los trabajadores considera que su trabajo es bastante o muy estresante, pero sólo un 5,7% tiene tres o más síntomas de estrés. El 30% de la población padece estos síntomas inespecíficos, pero sólo un tercio de ellos llega finalmente a la consulta por presentar problemas para comer, dormir o trabajar. Existe un amplio arsenal de ansiolíticos y antidepresivos pero el ejercicio, dieta sana, el yoga, escuchar una buena música y sobre todo mejorar su ambiente de trabajo son las mejores armas para vencer esta Patología.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:54:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
Así es, hoy en día el estrés se puede dar por el exceso de trabajo el entorno físico y los pensamientos internos es por eso que hay que mantener la calma y actuar en el momento adecuado, gracias, saludos.
Publicar un comentario