Enfermedad originada por la carencia de la vitamina B1 ya sea en la dieta, del déficit de la absorción o del deterioro en la utilización de la vitamina B1. puede aparecer en lactantes cuando la madre no ha consumido tiamina suficiente, o entre las personas cuyas dietas incluyen pescado crudo, té y café, sustancias que producen tiaminasa, una enzimaque inactiva la tiamina.Las primeras manifestaciones del Beriberi, son: fatiga,irritabilidad, intranquilidad y malestar abdominal difuso, anorexia, calambres musculares y parestesias .A medida que la enfermedad avanza, aparecen las manifestaciones crónicas de la cardiopatía del Beriberi, que son: vasodilatación periférica notable, que origina insuficiencia cardiaca, con disnea, cianosis, taquicardia, cardiomegalia y edema pulmonar y edema periférico.Los síntomas neurológicos, del sistema nervioso periférico consiste básicamente en una neuropatía motora y sensitiva simétrica, caracterizada por dolor, cambios en la sensibilidad como hormigueo y adormecimiento en las extremidades y pérdida de reflejos. La afección central origina la encefalopatia de Wernicke que consiste en vómitos, nistagmus, fiebre, ataxia y confusión. La muerte generalmente se produce como resultado de la insuficiencia cardiaca.La carencia de tiamina debe tratarse con rapidez con grandes dosis parenterales de vitamina.
LO MAS RECIENTE
| |
20 febrero 2009
El Beriberi
Enfermedad originada por la carencia de la vitamina B1 ya sea en la dieta, del déficit de la absorción o del deterioro en la utilización de la vitamina B1. puede aparecer en lactantes cuando la madre no ha consumido tiamina suficiente, o entre las personas cuyas dietas incluyen pescado crudo, té y café, sustancias que producen tiaminasa, una enzimaque inactiva la tiamina.Las primeras manifestaciones del Beriberi, son: fatiga,irritabilidad, intranquilidad y malestar abdominal difuso, anorexia, calambres musculares y parestesias .A medida que la enfermedad avanza, aparecen las manifestaciones crónicas de la cardiopatía del Beriberi, que son: vasodilatación periférica notable, que origina insuficiencia cardiaca, con disnea, cianosis, taquicardia, cardiomegalia y edema pulmonar y edema periférico.Los síntomas neurológicos, del sistema nervioso periférico consiste básicamente en una neuropatía motora y sensitiva simétrica, caracterizada por dolor, cambios en la sensibilidad como hormigueo y adormecimiento en las extremidades y pérdida de reflejos. La afección central origina la encefalopatia de Wernicke que consiste en vómitos, nistagmus, fiebre, ataxia y confusión. La muerte generalmente se produce como resultado de la insuficiencia cardiaca.La carencia de tiamina debe tratarse con rapidez con grandes dosis parenterales de vitamina.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:22:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario