San Felipe,5 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


20 febrero 2009

El Beriberi

Enfermedad originada por la carencia de la vitamina B1 ya sea en la dieta, del déficit de la absorción o del deterioro en la utilización de la vitamina B1. puede aparecer en lactantes cuando la madre no ha consumido tiamina suficiente, o entre las personas cuyas dietas incluyen pescado crudo, té y café, sustancias que producen tiaminasa, una enzimaque inactiva la tiamina.Las primeras manifestaciones del Beriberi, son: fatiga,irritabilidad, intranquilidad y malestar abdominal difuso, anorexia, calambres musculares y parestesias .A medida que la enfermedad avanza, aparecen las manifestaciones crónicas de la cardiopatía del Beriberi, que son: vasodilatación periférica notable, que origina insuficiencia cardiaca, con disnea, cianosis, taquicardia, cardiomegalia y edema pulmonar y edema periférico.Los síntomas neurológicos, del sistema nervioso periférico consiste básicamente en una neuropatía motora y sensitiva simétrica, caracterizada por dolor, cambios en la sensibilidad como hormigueo y adormecimiento en las extremidades y pérdida de reflejos. La afección central origina la encefalopatia de Wernicke que consiste en vómitos, nistagmus, fiebre, ataxia y confusión. La muerte generalmente se produce como resultado de la insuficiencia cardiaca.La carencia de tiamina debe tratarse con rapidez con grandes dosis parenterales de vitamina.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6091 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995294