San Felipe,2 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porque la autoestimulacion no se debe suprimir en los Autistas?

¿Porque la autoestimulacion no se debe suprimir en los Autistas?

La autoestimulación es una forma de autoconsuelo común en personas autistas, esta puede implicar mov…


22 febrero 2009

Los Tumores Cerebrales

Los primarios abarcan cualquier tumor que se inicie en el cerebro. Se originan de las células cerebrales, las meninges, nervios o glándulas. La Causa desconocida, hay muchos factores de riesgo. La exposición a radiación, traumatismos craneales y la terapia de reemplazo hormonal, el uso de teléfonos celulares, neurofibromatosis, síndrome de Von Hippel-Lindau, el síndrome de Li-Fraumeni y el síndrome de Turcot. Se cree que los gliomas se derivan de los neurogliocitos, como los astrocitos, los oligodendrocitos y los ependimocitos. Los gliomas se subdividen en 3 tipos: Astrocíticos: abarcan astrocitomas (menos malignos), astrocitomas anaplásicos y glioblastomas (los más malignos). Con el tiempo, los astrocitomas pueden progresar a formas más malignas, incluyendo glioblastoma. Oligodendrogliales que también pueden variar de bajo grado a muy malignos. Glioblastomas: son el tipo de tumor cerebral primario más agresivo y pueden o no originarse a partir de un tumor cerebral primario anterior de bajo grado. Los meningiomas son otro tipo de tumor cerebral 90% benignos, aún pueden causar complicaciones y la muerte debido a su tamaño y localización. Los síntomas más comunes son dolores de cabeza, convulsiones, debilidad en una parte del cuerpo y cambios en las funciones mentales de la persona.La mayoría de los tumores cerebrales aumentan la presión intracraneal y comprimen los tejidos cerebrales debido a su tamaño y peso. Con los siguientes exámenes, se puede confirmar la presencia de un tumor cerebral e identificar su localización:Tomografía computarizada de la cabeza Electroencefalograma,biopsia guiada por tomografía computarizada Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) Imágenes por resonancia magnética (IRM) de la cabeza. El tratamiento puede involucrar cirugía, radioterapia y quimioterapia. Con frecuencia, se requiere la cirugía para la mayoría de los tumores cerebrales primarios y algunos se pueden extirpar totalmente. La radioterapia se utiliza para ciertos tumores.La quimioterapia puede usarse junto con cirugía o tratamiento de radiación. Otros medicamentos utilizados para tratar los tumores cerebrales primarios en los niños pueden ser:Corticosteroides, Diuréticos osmóticos, Anticonvulsivos, yAnalgésicos.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6088 Días en linea
5825 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5994978