Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 mayo 2017

Usar Esteroides en la Osteoartritis no aporta ningún Beneficio

En un estudio publicado en la revista JAMA realizado en el Medical Center, de Boston, los investigadores administraron aleatoriamente a 140 pacientes con osteoartritis sintomática de rodilla con  sinovitis inyecciones en la articulación con el esteroide triamcinolona  y a otros solo solución salina por 12 semanas durante dos años. Los investigadores encontraron que los pacientes que recibieron inyecciones con triamcinolona presentaron significativamente mayor pérdida de volumen del cartílago que los que solo se le coloco solución salina y no evidenciaron diferencia significativa en la reducción del dolor. El grupo que recibió solución salina presento tres eventos adversos relacionados con el tratamiento en comparación con cinco en el grupo de triamcinolona. Cualquier beneficio transitorio para tratar el dolor termina en el período de 3 meses. Estos hallazgos no apoyan este tratamiento para los pacientes con osteoartritis sintomática de rodilla.

11 mayo 2017

Estudian Nuevo Fármaco para Tratar el Cáncer Cerebral

El nuevo fármaco  que sera probado en el Centro Oncológico Integral Robert H. Lurie de la Universidad Northwestern y la Northwestern Medicine es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica para llegar a los tumores en los seres humanos y representa una poderosa arma contra el glioblastoma. El fármaco, llamado NU-0129, tendrá que pasar por muchas más fases antes de ser aprobado para uso general en un entorno clínico. El fármaco, que consiste en fragmentos cortos de RNA densamente dispuestos en la superficie de nanopartículas de oro esféricas, cambia la composición genética de las células tumorales y amortigua su capacidad de división. El medicamento se dirige al gen la BCL2L12, que está implicado en la apoptosis, o muerte celular programada. El estudio reclutará personas que han tenido un nuevo crecimiento de sus tumores y son candidatos para la extirpación del tumor. Ellos recibirán el fármaco por vía intravenosa antes de la cirugía. después de la extirpación del tumor, el equipo estudiará la concentración del fármaco en el tumor para determinar qué tan bien la droga cruza la barrera sangre-cerebro en los pacientes. En ratones con glioblastoma, aproximadamente el 1% de la dosis inyectada se acumula en el tejido del tumor cerebral intracraneal. La tasa de supervivencia de los animales aumentó casi 20%, y el tumor se redujo en un 57%, en comparación con el grupo control.

10 mayo 2017

Investigan Nuevo Fármaco para Tratar el Linfedema

Un estudio, de la Universidad de Stanford Escuela de Medicina de Stanford, en California USA se enfocó en un medicamento llamado ketoprofeno que ha sido estudiado como un tratamiento de linfedema. El problema, es que el ketoprofeno puede tener efectos secundarios para el corazón, el tracto gastrointestinal y los riñones. Para concentrarse en el lado bueno de la acción del ketoprofeno contra linfedema los investigadores utilizaron ratones de laboratorio inducidos a tener una condición de linfedema. Los científicos descubrieron que el fármaco impide la lesión de tejidos y la acumulación de líquido mediante el bloqueo de una proteína llamada leucotrieno B4 (LTB4). Resultó que la misma proteína fue elevada en muestras de células de pacientes con lifendema y otro medicamento llamado bestatina funcionó igual de bien. La ventaja de la droga, es que tiene más acción "selectiva" contra LTB4 y menos efectos secundarios que el ketoprofeno. Sin embargo, el papel de la bestatina-no está claro. Los resultados de los ensayos con la bestatina se obtendrán en unos años. Este estudio fue publicado en la revista  Science Translational Medicine.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS