Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 febrero 2017

Encuentran Neuronas Especializadas en la Piel

Hay neuronas en la piel con un solo propósito percibir las cosas que pican. Estas neuronas son independientes de las que detectan el dolor, sin embargo, el picor inducido por productos químicos suele ir acompañada de dolor leve. Pero cuando se trata de enviar señales hacia el cerebro a través de la médula espinal, de picazón y dolor leve pueden pasar por el mismo conjunto de neuronas de la médula espinal, asi lo determinaron neurólogos de la Universidad Johns Hopkins Xinzhong Dong en una investigacion publicada en la revista Neuron . Estas neuronas, llamadas las neuronas GRP, son una estación de paso para el dolor y la picazón en su camino hacia el cerebro. Sin embargo, las neuronas GRP no son conductos pasivos, cuando eliminamos estas neuronas la respuesta a la picazón se reduce. Puede sonar contradictorio, pero este pequeño grupo de células en realidad funciona como un sistema de frenado para el dolor. Cuando las neuronas GRP han sido destruidas, se cortan las líneas de freno, lo que resulta en una cascada descontrolada de dolor. Este sistema de frenado sirve a los los animales para detectar dolores leves asociados con el grado de prurito. Al mismo tiempo, las neuronas GRP no son el único grupo de neuronas de la médula espinal que reciben las señales de dolor, el cerebro mismo juega un papel central en la traducción de señales de las neuronas periféricas. Una mejor comprensión del dolor y la picazón puede conducir a nuevas opciones de tratamiento. El siguiente paso es a nivel del sistema nervioso central para ver cómo la señal de la neurona secundaria llega a la próxima estación de relevo.

17 febrero 2017

Descubren cómo el virus Zika provoca Microcefalia

Un equipo multidisciplinar del Departamento de Neurociencia y Biología Celular de la Universidad de Texas Medical Branch en Galveston ha puesto al descubierto los mecanismos que utiliza el virus Zika para alterar el desarrollo del cerebro. Estos hallazgos se detallan en Stem Cell Reports. Los investigadores establecieron un método de investigación enfocado en la producción, la supervivencia y maduración de las celulas madres del cerebro usando células donadas de tres cerebros fetales humanos. Se centraron en el impacto de la cepa asiática del virus Zika y descubrieron que el virus detuvo la proliferación de las células madre del cerebro obstaculizando su capacidad de convertirse en celulas nerviosas del cerebro. Sin embargo, el efecto de que el virus Zika tenía en la capacidad de las células madre para desarrollar células especializadas diferían entre los donantes. Esta diferencia parece estar relacionado con un cambio inducido por Zika en el patrón de expresión génica global y queda por ver qué genes son responsables. Asi mismo descubrieron que dos semanas después de que las células se habían convertido en un determinado tipo, la infección Zika se localizo principalmente en las celulas gliales, que son las que proporcionan el apoyo y el aislamiento del cerebro.

15 febrero 2017

Las Emociones estan Programadas en Nuestro Cerebro

Los Psiquiatras e Investigadores de la Universidad de Nueva York Joseph LeDoux y Richard Brown, publicaron en la revistas Proceedings of the National Academy of Sciences un trabajo donde sostienen que las experiencias conscientes, independientemente de su contenido, surgen de un sistema en el cerebro, por una red cortical general de la cognición, una red esencial de las experiencias conscientes. Los mecanismos cerebrales que dan lugar a sentimientos emocionales conscientes no son fundamentalmente diferentes de los que dan lugar a experiencias conscientes de percepción. Las emociones o los sentimientos, son los acontecimientos más importantes en nuestras vidas, ha habido relativamente poca integración de las teorías de la emoción y las teorías emergentes de la conciencia en la ciencia cognitiva. El trabajo postula que las emociones están programados de manera innata en los circuitos subcorticales del cerebro. En otras palabras, las emociones no son una respuesta a lo que nuestro cerebro procesa de nuestras observaciones, sino, más bien, son intrínsecos a nuestra composición. En conclusión las emociones son estados "orden superior" incrustados en los circuitos corticales, a diferencia de las teorías actuales, que ven las emociones como estados similares a otros estados de la conciencia.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS