Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 febrero 2013

Dolor a Nivel del Pene


Es algo inusual, por lo tanto cuando se presenta debemos analizar todas las posibilidades de lo que sucede, dependiendo de dónde se presente el dolor en el pene ya que este puede ser: A. Interno, en la parte del pene que se conecta a la pared abdominal (la raíz), B. En el cuerpo principal externo del pene (cuerpos cavernosos). C. En el glande (la cabeza). D. En el tubo que corre a través del pene y lleva el semen y la orina (uretra). Los síntomas de dolor en el pene pueden desarrollarse lentamente con el tiempo o se producen de forma abrupta. El dolor puede ser agudo, sordo o punzante. Puede durar horas o días, o solo por unos momentos. A veces el dolor del pene puede interrumpir las actividades normales de un hombre, tales como las relaciones sexuales, el orinar o cuando esta haciendo ejercicios. En otros hombres, puede causar solo molestias leves. Entre las principales causas tenemos: 1.- El Priapismo que es una erección que dura cuatro horas o más, con ó sin dolor, se considera una emergencia médica. 2.- Ruptura de los cuerpos cavernosos la cual ocurre durante el coito y se puede escuchar como un ruido seco a veces muy intenso. 3.- Un accidente o lesión deportiva donde se lesione el pene, los testículos, la ingle o toda la pelvis. 4.- Lesiones, del pene al cerrar el cierre del pantalón. 5.- Infección del tracto urinario. 6.- Balanitis. 7.- Enfermedades de transmisión sexual (ejemplo; la clamidia, el herpes genital, la gonorrea, la sífilis). 8.- Conducir bicicleta, vehículo todo terreno, a caballo o en moto. 9.- Cáncer del pene. 10,- Reacciones alérgicas a los detergentes, jabones o espermicidas. 11.- Cálculos en la vejiga, 12.- Picaduras de insectos o mordedura humana. 13.- Fractura de pene. 14.- Prostatitis. 15.- Falta de higiene. 16,- La Enfermedad de Peyronie (pene doblado o curvo)- 17.- Parafimosis. 18,- Lesiones causadas por la sonda. 18.- Uretritis. 19.- Síndrome de Reiter, 20.- Anemia de células falciformes. Si la causa del dolor no es identificada y tratada, un hombre puede experimentar consecuencias graves, como son; infección hasta la gangrena y a veces grave, incontinencia urinaria, disfunción eréctil y la propagación del cáncer. Si usted está presentando cualquier dolor en el pene, consulte al medico tan pronto como sea posible.

07 febrero 2013

Tener Sexo Frecuentemente te hace mas Inteligente


Una Investigación realizada por cientificos adscritos a la Universidad de Amsterdam descubrió que las personas tienen un mejor desempeño en exámenes intelectuales cuando se encuentran excitadas. Los expertos además encontraron después de realizar una serie de pruebas que la gratificación sexual promueve el crecimiento del cerebro.  En las evaluaciones, los participantes tenían que resolver un conjunto de problemas que requerían emplear pensamiento crítico. Los investigadores advirtieron que aquellos que estaban pensando en sexo obtenían mejor rendimiento que los que no lo hacían.  No sólo los científicos de la Universidad de Amsterdam han llegado a esta conclusión. Un estudio realizado por la Universidad de Princeton Nueva Jersey apoya los resultados. También han realizado experimentos, en este caso con ratas de laboratorio, y han descubierto que el crecimiento de la célula cerebral en ratas sexualmente activas es acelerado en comparación al crecimiento de las ratas vírgenes. Sabemos que el sexo proporciona muchos beneficios biológicos y para la salud, disminuye el estrés e incluso libera hormonas que provocan felicidad, pero como si todo esto fuese poco además te hace más inteligente.


06 febrero 2013

La Coxidoginia


Se denomina coxigodinia al dolor en la zona coxígea, vinculado a trastornos funcionales u orgánicos del coxis, de la articulación de éste con el sacro (articulación sacrocoxígea), así como de las estructuras miofasciales vecinas. Las alteraciones anatómicas del coxis son: subluxación, luxación, fractura, o espícula. Los movimientos habituales del coxis son en flexión, o más raramente en extensión.  Múltiples causas producen coxigodinia entre las principales estan: traumática, posparto, obesidad marcada, lumbosacralgia, sacroileítis, y puntos gatillo miofasciales (del elevador del ano y/o de otros músculos pelvianos o lumbares). El diagnóstico clínico se confirma por interrogatorio, y palpación extra e intrarrectal. La coxigodinia se hace más evidente en la posición sentada.  RX una placa simple y otra placa sentado. El tratamiento de la coxigodinia comprende: A) Técnicas manuales para eliminación del dolor, como manipulaciones del coxis. B) Resolución de las algias miofasciales (eliminación de los puntos gatillo seguido de elongaciones selectivas pasivas y graduales). C) Masajes de los músculos perineales y pelvianos. D) infiltraciones anestésicas asociadas con corticoides o con solución glucosada hipertónica (proloterapia). E) Cirugía que se aplicaría cuando los demás métodos hubieren fallado y solamente  en la luxación intermitente o en la hipermovilidad del coxis.



PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS