Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


23 enero 2013

Los Beneficios de la Arepa


La Arepa es la reina de los desayunos venezolanos, y a su vez excelente acompañante de primeros platos en almuerzos y cenas, la clave para adelgazar no está en hacer dietas, sino en descubrir cómo hacer que los alimentos funcionen como medicamentos para acelerar el metabolismo y controlar los niveles de ansiedad. En cuanto a los Carbohidratos  dice que los que se deben consumir son los que suben menos el azúcar, sin embargo mucha gente cree que el casabe es bueno cuando este es el peor de todos porque la yuca es el alimento que más sube el azúcar en la sangre, mientras que la arepa de maíz es la mejor opción. Para adelgazar también es bueno consumir carbohidratos en el desayuno y evitarlos en la noche, así como también hacer ejercicios. Una arepa no debería ser problema de preocupación en cuanto a sus calorías, ya que esto no contiene levadura y su tipo de harina es mucho más liviana por ser de maíz. Sí debemos de evitar las arepas fritas, ya que este ingrediente adicional como es el aceite nos aumenta considerablemente el colesterol y al mismo tiempo aumenta el nivel de calorías en el alimento. Puedes incorporarle a tu masa de arepa un poco de avena, afrecho y linaza estas fibras harán una digestión más liviana, conservándole su sabor único e inigualable. Procura que su relleno no sea muy pesado, jamón de pavo, tomate, queso bajo en grasa pudieran ser buenas opciones. 


22 enero 2013

Golosinas Saludables


Investigadores del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politècnica de València en España han desarrollado unas golosinas saludables, dirigidas a la fabricación de espumas del tipo nube de azúcar. Dicha fórmula permite obtener un producto que no provoca caries y que estimula y favorece el crecimiento de la flora intestinal. Además, las nuevas espumas obtenidas destacan por su bajo índice glicémico e insulinémico, es decir no provocan picos de glucosa en sangre. La clave reside en la sustitución de los azúcares habitualmente utilizados en la fabricación de estos productos por dos ingredientes naturales, un azúcar (la isomaltulosa) y una fibra soluble (la oligofructosa). En este sentido, el aporte energético y el dulzor de la isomaltulosa es similar al de la sacarosa pero la ventaja es que no es cariogénica; además, se libera lentamente en la sangre y apenas tiene un leve efecto sobre los niveles de insulina en el cuerpo. Respecto a la oligofructosa, se trata de una fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal pero que además como es de sabor dulce se convierte en un ingrediente “perfecto” para la elaboración de un producto más saludable. En su estudio, los investigadores de la UPV sustituyeron el total de los azúcares por isomaltulosa y oligofructosa. Posteriormente, llevaron a cabo en sus laboratorios una serie de ensayos instrumentales para determinar sus principales características de color y textura, así como de pruebas sensoriales para evaluar la aceptación final del producto. El siguiente reto es añadir algún ingrediente funcional que incremente el valor nutricional de este producto, como por ejemplo antioxidantes.


21 enero 2013

El Café Produce Incontinencia

Un nuevo estudio de la Universidad de Emory (EE UU) dado a conocer en la revista especializada Journal of Urology, revela que consumir ciertas dosis de cafeína puede causar o exacerbar la incontinencia urinaria masculina. Investigaciones científicas anteriores ya habían identificado un nexo entre la incontinencia femenina y el consumo de café. Según el estudio, basado en 4.000 sujetos  los individuos que consumen 234 miligramos de cafeína al día son un 72% más propensos a padecer incontinencia moderada o severa que quienes apenas prueban bebidas que la contengan. Los científicos lo atribuyen a que ciertos componentes de la cafeína irritan la vejiga. Además, los investigadores destacan que la cantidad de otros líquidos que se ingiere al día no afecta a este problema. En concreto, beber mucha cantidad de agua no aumenta el riesgo de padecer incontinencia.



PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS