Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


25 enero 2012

Vivir Juntos es mas Sano que estar Casados


Según un estudio que aparece en la edición de febrero de la revista  Journal of Marriage and Family . Un Grupo de Investigadores norteamericanos analizo los datos de  la Encuesta Nacional de familias y hogares de EE. UU, en la cual encontraron que de los 2,737 hombres y mujeres solteros solo 896 se casaron o se mudaron con su pareja en un periodo de seis años. Tanto el matrimonio como la cohabitación llevaron a aumentos a corto plazo en los niveles de felicidad y a menos síntomas depresivos, en comparación con ser soltero. Pero las personas que estaban recién casadas o cohabitaban hacía poco tiempo tenían menos contacto con sus padres y familiares que las personas solteras, y ese efecto continuó con el tiempo. Las diferencias entre el matrimonio y la cohabitación tienden a ser pequeñas y a disiparse después de un periodo de luna de miel. Además, aunque las parejas casadas experimentaron mejoras de salud (relacionadas con los beneficios formales del matrimonio, como los planes de atención de salud compartidos), las parejas que cohabitaban experimentaban mayores mejoras en la felicidad y la autoestima.  Para algunos, la cohabitación podría conllevar menos obligaciones no deseadas que el matrimonio y permitir más flexibilidad, autonomía y crecimiento personal. En comparación con la mayoría de países industrializados, EE. UU. sigue valorando el matrimonio por encima de otras formas de familia. Sin embargo, la investigación muestra que el matrimonio no es de ningún modo singular en la promoción del bienestar y que otras formas de relaciones románticas pueden proveer los mismos beneficios.

24 enero 2012

La Denervacion Renal Mejora la Hipertension Arterial


La hiperactividad  de los  nervios del sistema simpático  renal  se  asocia con hipertensión arterial y con su progresión. Los efectos de la denervación renal sobre la hipertensión arterial resistente ha sido demostrada en varios estudios hechos en diferentes partes del mundo desde 2007 con excelentes resultados. El estudio clínico controlado y aleatorio de 106 pacientes en Europa, Australia y Nueva Zelanda, denominado SYMPLICITY HTN-2 completado en 2010,  mostró que los pacientes con hipertensión resistente aleatoriamente designados a una denervación renal lograron una media de disminución de la presión arterial de 32/12 mmHg a los 6 meses, mientras que los pacientes del grupo de control fueron designados para recibir antihipertensivos como único tratamiento registraban valores de presión arterial que no variaron con respecto a los valores registrados al inicio del estudio (1/0 mmHg). El procedimiento de denervación renal se realiza con un generador de bajo nivel de radiofrecuencia y un catéter flexible de 1,08 mts de longitud dotado de un electrodo de platino de 1,5 mm en la punta, que emite radiofrecuencia monopolar. Se realiza en una Unidad de hemodinamia como un cateterismo sencillo. El catéter se inserta a través de la arteria femoral en la parte superior del muslo y se dirige hacia arriba a la arteria renal próxima a cada riñón. Una vez colocado, a través de la punta del catéter se administra energía de radiofrecuencia (RF) de baja potencia controlada en base a un algoritmo, o patrón, patentado que afecta los nervios simpáticos circundantes. La intervención no implica la colocación de ningún implante permanente. Una vez realizado el procedimiento el paciente permanece en observación y control solo por 24 horas  y puede incorporarse a sus actividades cotidianas al recibir el alta médica.

22 enero 2012

Cirugía Láser Automatizada de Catarata Ocular


Según los últimos resultados presentados en el XLIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología, celebrado en Granada España, el láser de femtosegundos permite que la mayoría de los pasos de la cirugía de cataratas se realicen de forma automática, sin depender de la pericia del cirujano. Este láser no daña ninguna célula adyacente, ya que gran parte de la intervención es guiada de forma automática y precisa por el ordenador en tiempo real. Lo que hace es escanear el cristalino en su superficie y en su interior y, a través de ondas infrarrojas, y en millonésimas de segundo, crea una burbuja de aire que separa las moléculas del cristalino sin cortar ni quemar ningún tejido.  Así se reduce la posibilidad de que la lente no esté centrada por completo, como ocurre en muchas personas intervenidas con la técnica convencional, ocasionando halos o manchas en la visión, confiesa. Diversos estudios realizados a dos y tres años con esta técnica en la Universidad Semmelweis de Budapest (Hungría) han demostrado que el centrado de la lente es mucho más preciso con el láser de femtosegundos  y que los pacientes experimentan una mejoría notable de la agudeza visual. Otra de las ventajas de la intervención con el nuevo láser, es que es indolora, de corta duración (unos 15-20 minutos) y la recuperación mucho más rápida. El paciente se va a casa viendo borroso, pero la recuperación visual no es en días sino en horas. 


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS