Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 enero 2012

Prueban Nueva Vacuna contra la Meningitis


Un equipo de científicos de la Universidad de Chile ha desarrollado una vacuna contra el serogrupo B de la ‘neisseria meningitidis’, causante de la meningitis bacteriana más extendida en Europa y América. Según explican en un artículo publicado en la revista ‘The Lancet’, han observado que dos dosis de esta nueva vacuna, denominada 4CMenB, son suficientes para aportar una respuesta inmune protectora casi total en adolescentes. El ensayo clínico se ha desarrollado en doce lugares de las ciudades chilenas de Santiago y Valparaíso y en él participaron 1.631 jóvenes de entre 11 y 17 años. Todos los adolescentes recibieron al menos una de las tres dosis vacunales que completaba el ensayo, separadas por uno, dos y seis meses. Luego hubo grupos que recibieron dos dosis y un placebo, y otros las tres dosis que contenían el fármaco. Las últimas vacunas desarrolladas contra el meningococo protegen únicamente contra cuatro de los seis subgrupos existentes, sin que haya un remedio eficaz contra el serotipo B. Las cepas A, C, W135 e Y, sí cuentan con una vacuna enemiga. Existe además una sexta variante a la que se ha denominado X, que surgió en 2006 en Níger y que los científicos están siguiendo y monitorizando.

16 enero 2012

El Cáncer de la Boca


No es muy frecuente, pero como cualquier otro tipo de cáncer es letal si no se diagnostica a tiempo, de cada 100.000 habitantes, entre 12 y 15 hombres y de 2 a 4 mujeres padecen este tipo de cáncer. Afecta sobre todo a los hombres mayores de 50 años, que son los que más fuman, de manera que, según los especialistas en este campo, el tabaco es una de las principales causas de este tipo de cáncer. No obstante, un mayor gusto de las mujeres y los jóvenes por el hábito de la nicotina está provocando un cambio en el perfil del afectado. El alcohol y las ulceras en la boca que no termina de curar son otros factores de riesgo. Si la enfermedad es detectada a tiempo el porcentaje de curación total es bastante alto, en estos momentos, el índice de  mortalidad alcanza un 25%, en casos en los que el cáncer se ha detectado en un estado ya avanzado.

13 enero 2012

Carnes Rojas y Procesadas Producen Cáncer Pancreático


Un estudio, llevado a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, publicados en British Journal of Cancer  mostro que por cada 100 gramos de carne procesada en la dieta diaria, el riesgo de Cancer de Páncreas  se incrementa en un 38%. El estudio mostró que los hombres que comían 120 gramos de carne roja al día tenían un riesgo 29% mayor de cáncer pancreático que quienes no comían carne. Desde que se conoce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal con la carne roja y procesada, los expertos recomiendan a los adultos no consumir más de 70 gramos diarios de estos productos. El cáncer pancreático tiene bajas tasas de supervivencia. Así que además de diagnosticarlo en etapas tempranas, es importante entender qué es lo que incrementa el riesgo de esta enfermedad. Si la dieta tiene un impacto en el cáncer pancreático, esto puede influir en las campañas de salud pública para ayudar a que se reduzca el número de casos de esta enfermedad . Por eso se recomienda  limitar el consumo de carne roja cosinada a 500 gramos  a la semana y evitar totalmente la carne procesada presente en las comidas rapidas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS