Un equipo de científicos de la Universidad de Chile ha desarrollado una
vacuna contra el serogrupo B de la ‘neisseria meningitidis’, causante de la
meningitis bacteriana más extendida en Europa y América. Según explican en un
artículo publicado en la revista ‘The Lancet’, han observado que dos dosis de
esta nueva vacuna, denominada 4CMenB, son suficientes para aportar una
respuesta inmune protectora casi total en adolescentes. El ensayo clínico se ha
desarrollado en doce lugares de las ciudades chilenas de Santiago y Valparaíso
y en él participaron 1.631 jóvenes de entre 11 y 17 años. Todos los
adolescentes recibieron al menos una de las tres dosis vacunales que completaba
el ensayo, separadas por uno, dos y seis meses. Luego hubo grupos que
recibieron dos dosis y un placebo, y otros las tres dosis que contenían el
fármaco. Las últimas vacunas desarrolladas contra el meningococo protegen
únicamente contra cuatro de los seis subgrupos existentes, sin que haya un
remedio eficaz contra el serotipo B. Las cepas A, C, W135 e Y, sí cuentan con
una vacuna enemiga. Existe además una sexta variante a la que se ha denominado
X, que surgió en 2006 en Níger y que los científicos están siguiendo y
monitorizando.
LO MAS RECIENTE
| |
18 enero 2012
Prueban Nueva Vacuna contra la Meningitis
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:18:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Desde la antigüedad, se creía que las dolorosas úlceras estomacales se debían al consumo de alimentos picantes o a una dieta poco saludable....
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


1 comentario :
esperemos que sigan los avances en la medicina con la rapidad con la que van, es necesario para poder curar alguna de las peores enfermedades tales como el cancer, que se lleva a tantas personas por años, en esta pagina lei http://www.danilodiazgranados.info/ sobre un nuevo gel plaquetario que cura las heridas, me imagino que por regeneracion celular lo cual es bastante interesante en cuestiones de avances medicos
Publicar un comentario