Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


01 abril 2010

Fibras Sinteticas generan Cancer de Mama

En un informe publicado en la revista médica Occupational and Environmental Medicine - BMJ Journals de Gran Bretaña, investigadores hallaron que las mujeres expuestas a fibras sintéticas y productos derivados del petróleo durante su trabajo tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama después de la menopausia. Los científicos canadienses reconocieron que sus hallazgos coincidían con la teoría de que los tejidos del pecho son más sensibles a los químicos dañinos si la exposición se produce cuando las células mamarias están aún activas, en otras palabras, antes de que una mujer alcance los 40 años. Los investigadores,del Instituto de Investigación de la Salud Ocupacional, en Montreal, Canadá, basaron sus trabajos en más de 1.100 mujeres, 556 de las cuales fueron diagnosticadas con cáncer de mama, cuando tenían entre 50 y 75 años. Un equipo de químicos e higienistas industriales investigó los niveles de exposición de estas mujeres a unas 300 sustancias diferentes durante su historial laboral. Las mujeres que estuvieron expuestas a fibras acrílicas parecieron tener un riesgo de cáncer de mama siete veces superior, mientras que las que trabajaron con otras de nylon casi duplicaron ese riesgo. Son necesarios más estudios detallados que se centren en ciertos químicos, para intentar establecer qué papel desempeña la exposición a ellos en el desarrollo del cáncer de mama.

31 marzo 2010

Los Refrescos producen Oligospermia

Los hombres que toman bebidas de cola podrían estar dañando sus espermatozoides, indicó un estudio realizado en Dinamarca y publicado en el Oxford Journals Medicine American Journal of Epidemiology. En promedio, la cantidad de espermatozoides es un 30% menor. Sólo unos pocos estudios habían analizado el efecto de la cafeína en la salud reproductiva masculina. Dado que en las últimas décadas el consumo de gaseosas fue creciendo en la juventud danesa, el equipo estudió si eso podría afectar la salud reproductiva. Para eso, se incluyó en la investigacion a más de 2.500 jóvenes a los cuales se le realizo un espermatograma. Los resultados demostraron que los que no consumían bebidas cola tenían una mejor calidad de espermatozoides uno 50 millones por mililitro y en cambio, los 93 varones que bebían más de 1 litro por día tenían apenas 35 millones de espermatozoides por mililitro de semen. Esta cantidad puede bajar más si el refresco de cola se asocia con comidas rápidas, o si se tiene el habito de tomar café, té o cualquier otra droga como el alcohol o los psicotropicos.

La Psicocirugia Estereotaxica en Venezuela

Opción de avanzada para tratar las obsesiones psicológicas. En Venezuela, la psicocirugía con esterotaxia, se realiza solo en el Hospital Militar Vicente Salias de Fuerte Tiuna, en el Centro Médico Docente La Trinidad y el Hospital de Clínicas Caracas. Los trastornos psiquiátricos que se han operado son el obsesivo-compulsivo y la agresividad que no responden a tratamientos médico-psiquiátricos. La cirugía consiste en interrumpir los circuitos sobreactivados generando una microcoagulación dentro del cerebro, lo que destruye estos circuitos. En el caso del trastorno obsesivo-compulsivo, los circuitos se interrumpen en dos puntos conocidos como la circunvolución del cíngulo y la cápsula interna anterior. En ambos sitios se hace coagulación con radiofrecuencia y se logra disminuir los síntomas psiquiátricos. Cuando se trata de una agresividad se opera el nucleo de la amígdala. Ademas se intervienen algunas de las partes relacionadas con las obsesiones-compulsiones, para tener aun mayor eficiencia. En la actualidad se están analizando otros sitios intercerebrales que podrían estar implicados en otros trastornos psiquiátricos que aún no cura la psicocirugía. Uno de ellos es la corteza subgenual, que se relacionaría con la depresión, y otro el núcleo denominado accumbens para tratar las adicciones y, quizás, el trastorno obsesivo-compulsivo. Las psicocirugías no dejan al paciente ausente ni en un estado cerebral menor. De hecho, implican un riesgo menor que otras neurocirugías. El paciente siempre está despierto y, antes de la cirugía, se determinan los circuitos a intervenir a través de una resonancia magnética cerebral.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS