Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


28 octubre 2009

Principales Factores de Muerte en el Mundo

Un informe de la Organización Mundial de la Salud señala que la mal nutricion, el sexo riesgoso, el alcoholismo, la hipertension y la mala higiene son responsables de las 60 millones de muertes prematuras en todo el planeta. El informe advierte que aunque algunos de los factores de riesgo, como la obesidad o el tabaquismo, se asocian frecuentemente con los países ricos, más de las tres cuartas partes de los problemas globales de salud que ellos generan se dan en países en vías de desarrollo."Los patrones de actividad física y alimentación, consumo de alcohol y tabaco están cambiando", revela el informe. Uno de los aspectos que destaca el texto es que ahora, y en general, el sobrepeso causa más muertes que la malnutrición. La OMS ha realizado el top de los riesgos que conducen a la mortalidad como la hipertensión, el tabaquismo, niveles elevados de glucosa, inactividad física y obesidad y sobrepeso. También señala la importancia de la combinación de factores en las enfermedades y en las muertes, y en la posibilidad de reducirlas si se controla uno de ellos.

27 octubre 2009

La Enfermedad Arterial Periferica

Se produce cuando las arterias de las piernas se angostan o taponan con depósitos grasos, lo que reduce el flujo sanguíneo hacia las extremidades inferiores. Es una dolencia tan grave como la enfermedad cardíaca, pero es subreconocida por el público. La EAP es un factor de riesgo grave en pacientes, con enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular (ACV). La EAP puede llevar a amputación de miembros inferiores. Las personas en alto riesgo de desarrollar la condición deben ser evaluadas rutinariamente, esto incluiría a las personas que ya tienen enfermedad cardíaca y las que sufrieron un ACV. Si bien la EAP no da síntomas, suelen presentarse algunas señales de alerta, como el dolor en las piernas durante el ejercicio, heridas abiertas en las extremidades inferiores que no se curan, sensación de frío en una o ambas piernas y dolor en los dedos durante la noche. Los fumadores corren más riesgo de padecer la condición, al igual que las personas con diabetes, presión alta, colesterol elevado y enfermedad cardíaca.

Novedoso Tratamiento para el Lupus (LES)

Un estudio de la Universidad Santo Tomas en Manila Filipinas y presentado en la última reunión del Colegio Americano de Reumatología demostró que el Anticuerpo Monoclonal belimumab aporta mejorías clínicamente significativas en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Este medicamento inhibe la estimulación de los linfocitos B y reduce los niveles de autoanticuerpos en el LES. El estudio además comprobó que usando el Belimumab se puede disminuir el uso de prednisona a menos de un 50%. La fatiga y la calidad de vida también mejoraron, con solo usar una dosis de 10 mg / kg. El Belimumab fue bien tolerado, con una baja incidencia de reacciones adversas. Las infecciones graves ocurrieron solo en el 6,1% de los pacientes tratados. Los eventos adversos más comunes incluyeron dolor de cabeza, artralgia, infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del tracto urinario, y gripe, No se informó de neoplasias malignas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS