Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 octubre 2009

Nueva Retina Artificial

La investigación presentada en Neuroscience 2009, la reunión anual de la Society of Neuroscience, da una nueva esperanza a muchas personas con enfermedades retinarias degenerativas, declaró Jessy Dorn, de Second Sight Medical Products, autor principal del estudio. Los investigadores trabajaron sobre las células destruidas. Cada participante recibidó unas gafas con una pequeña cámara de vídeo, y un cinturón con un pequeño ordenador. Este ordenador proceso las imágenes de la videocámara y transmitió los datos a electrodos implantados en la retina. Cuando los usuarios "miraron" a un monitor con una barra blanca moviéndose a través de una pantalla negra, los electrodos que correspondían con el movimiento de la barra estimularon las células en el ojo, crenado puntos de luz en sus campos de visión. El nuevo sistema dió a la mayoría de pacientes la capacidad de identificar la dirección del movimiento de un objeto. Hasta ahora, 32 personas ciegas han recibido el implante.

21 octubre 2009

La Mujer del Futuro

El estudio de Stephen Stearns biologo de la la Universidad de Yale se centró en características como la altura, el peso, la presión sanguínea o el índice de colesterol, entre otras, relacionándolas con el número de hijos traídos al mundo. Las mujeres más bajas y de mayor corpulencia tenían más descendencia que las más altas y delgadas, Las mujeres con una menor presión sanguínea y colesterol bajo también tenían más hijos que la media, igual que aquellas que habían tenido su primer hijo a una edad más joven, que tardaban más que el resto en llegar a la menopausia. Pero lo que convenció a los científicos es que todos esos rasgos pasaban a la siguiente generación, de forma que también las hijas de esas mujeres tenían más hijos que la media. Según los cálculos de Stearns, publicados en la revista Proceedings, si esa tendencia continúa la mujer media en el año 2409 será dos centímetros más baja y un kilo más pesada que la actual. Además, tendrá su primer hijo cinco meses antes que las mujeres de hoy y entrará en la menopausia diez meses después. La conclusión inequívoca es que los humanos actuales siguen evolucionando y que, la selección natural aún está en funcionamiento entre nosotros. Por supuesto, los cambios evolutivos identificados por los investigadores serán lentos y graduales.

20 octubre 2009

Novedoso Tratamiento para la Roncopatia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 45% de las personas roncan. Estos molestos ruidos nocturnos surgen cuando el paso del aire hacia y desde los pulmones se dificulta durante el sueño. El sonido en sí surge por el choque entre sí de los tejidos de la parte superior de la vía respiratoria. Un nuevo tratamiento llamado ablación por radiofrecuencia del paladar blando funciona para los ronquidos primarios, es decir los que se producen sin apnea del sueño. El reciente análisis fue presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cuello y Cabeza. Los investigadores observaron el efecto inmediato y a tres años de la ablación por radiofrecuencia del paladar blando usada en conjunto con la uvulectomía parcial. Se concentraron en constatar la eficacia del procedimiento y los posibles daños que podría traer. El tratamiento tiene la ventaja de que es muy poco invasivo, con tan solo dos sesiones los ronquidos disminuyen. Es la primera vez que se comprueba el efecto a largo plazo de la ablación por radiofrecuencia del paladar blando. Sus resultados ayudaran a los médicos a tratar a sus pacientes con roncopatia.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS