Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


20 octubre 2009

Alimentos Afrodisiacos

El Chocolate. ayuda a que se libere la dopamina, el compuesto químico que brota del cerebro cuando tienes un orgasmo. Los Cacahuates. Son ricos en ácidos grasos Omega3 lo que garantizará una erección duradera. La Espinaca. tiene la coenzima Q10 que ayudar a mejorar el movimiento del esperma. El Ajo. Tiene alicina que aumenta el flujo sanguíneo y la libido. El Atún. Es rico en vitamina B3 que mejora la vida sexual. La Miel rica en vitaminas B, necesaria para fabricar la testosterona y aumenta la energía sexual. El Helado de vainilla. aumenta el flujo sanguíneo del pene. Las Semillas de Auyama. tienen zinc, un nutriente clave para la sexualidad y la fertilidad. Las Cotufas. Tienen niveles elevados de arginina vegetal, que es un componente del esperma. El Chile. La capsaicina, el compuesto que hace que el chile pique, dispara la liberación cerebral de endorfinas, que te hace sentir muy bien. Además, tienen vitamina C que mejora el sistema nervioso, lo que favorece la excitación. El Plátano. Contiene bufotenina que aumenta el impulso sexual. El Apio contiene las feromonas androstenona y androstenol, que atraen a las mujeres.

19 octubre 2009

El Mercurio no causa el Autismo

Un equipo del Instituto Davis para la Investigación Médica de Trastornos del Neurodesarrollo, dependiente de la Universidad de California, ha demostrado que los niños con desarrollo normal y los que padecen autismo tienen niveles similares de mercurio en sangre, uno de los sospechosos de causar el trastorno. Este trabajo epidemiológico incluyó a niños que han sido diagnosticados con autismo, niños con otros trastornos del desarrollo y controles con desarrollo neurológico normal. Los científicos analizaron gran variedad de fuentes de mercurio en el entorno de los participantes, incluyendo consumo de pescado, productos de cuidado personal (como aerosoles nasales o extractores de cerumen) y los tipos de vacunas recibidas. También han examinado si los niños que tenían empastes dentales hechos con amalgama de mercurio coloreada de plata y los que rechinan sus dientes o mascan chicle tenían niveles más altos de mercurio en sangre. De hecho, los niños de desarrollo normal que llevaban amalgamas y mascaban chicle presentaron niveles más elevados de este metal que los niños autistas. Este hallazgo se publica en la edición electrónica de Environmental Health Perspectives.

Dormir Bien para Curar mejor

Un equipo de Estados Unidos examinó la relación entre horas de trabajo nocturno, sueño y la tasa de complicaciones en los procedimientos Medicos realizados. Analizaron diagnosticos, operaciones quirúrgicas y procedimientos obstétricos realizados por médicos que ya habían hecho al menos un trabajo del estilo en las 6 horas previas. Calcularon la tasa de error y la compararon con la del grupo control, es decir con el porcentaje de equivocaciones cometidas por el mismo médico cuando sí había descansado el tiempo recomendado. Los investigadores notaron una significativa diferencia en uno y otro caso. Hubo un mayor riesgo de complicaciones en los procedimientos que se realizaron con menos de 6 horas de sueño. Esta información sugiere que los médicos, o enfermeras tienen mayores probabilidades de cometer errores cuando no duermen lo suficiente o están cumpliendo turnos mayores a 6 horas. La usual organización en la cual los médicos no tienen un límite en el horario de trabajo y laboran 24 horas seguidas, no es la óptima para el cuidado del paciente.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS