Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 octubre 2009

Regeneracion Nerviosa de la Medula Espinal

Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) publican en Science Express, un trabajo que plantea el bloqueo de un receptor concreto de los proteoglicanos para poder permitir la regeneración de los nervios dañados. Científicos, dirigidos por Yingjie Shen, descubrieron que la proteína tirosina fosfatasa, o PTP, actúa como un receptor para los proteoglicanos y que la alteración del gen asociado a PTP reduce la inhibición que los proteoglicanos ejercen sobre el proceso de curación. Tras las lesiones de médula espinal, los axones nerviosos que no expresaban el receptor de PTP pudieron penetrar con más profundidad en regiones que contenían proteoglicanos y regenerar más que aquellos que expresaban PTP. Sin embargo, incluso en los modelos deficientes en PTP, las neuronas seguían sin poder regenerarse por completo, un descubrimiento que los autores creen se debe a otros factores inhibitorios en el proceso de regeneración neuronal completo.

16 octubre 2009

Enfermedades Sexuales contraidas en Hoteles

En una cama de hotel existe un alto riesgo de contraer una enfermedad de transmision sexual, algunas de ellas muy graves. Para tener una idea, algunos virus como el del papiloma humano, VPH, pueden sobrevivir hasta siete días en una superficie. Si no existe un buen nivel de higiene en el establecimiento, las posibilidades de contagio son enormes. Bañeras y sábanas pueden guardar una gran cantidad de virus, que pueden generar desde candidiasis hasta VPH. Cuando se entra a un cuarto de motel hay que estar atento a las condiciones higiénicas. Debemos analizar todos los objetos que entren en contacto con mucosas y principalmente con los órganos genitales. Tal es el caso de bañeras, jacuzzis o sillas, ya que muchos virus causantes de dolencias sexualmente transmisibles son muy resistentes. Algunos microorganismos sobreviven en superficies inertes y secas por largos períodos de tiempo, como el gonococo (causante de la gonorrea), que permanece activo de 1 a 3 días, y el virus del papiloma humano hasta 7 dias. Es por ello que cuando llegue a un hotel pida que le coloquen sabanas y toallas blancas, recien planchadas. Evite usar Bañeras o Jacuzzis y siempre coloque una toalla limpia sobre las sillas y mesas que va a utilizar.

El Estres Laboral

El estrés desencadena una serie de alertas en el organismo, necesarias para su supervivencia, el problema surge cuando ese proceso dura demasiado tiempo. El estrés genera una espiral ascendente en la que primero surge la ansiedad, después las somatizaciones y los problemas físicos de origen difuso, la depresión y otros trastornos mentales. Un trabajo estresante por sí solo no conduce al suicidio pero las empresas no lo contemplan como algo interno, argumentan que es algo que el trabajador se trae de su casa, no consideran que la mala organización del trabajo pueda estar detrás del problema. Las encuestas señalan que el 28% de los trabajadores considera que su trabajo es bastante o muy estresante, pero sólo un 5,7% tiene tres o más síntomas de estrés. El 30% de la población padece estos síntomas inespecíficos, pero sólo un tercio de ellos llega finalmente a la consulta por presentar problemas para comer, dormir o trabajar. Existe un amplio arsenal de ansiolíticos y antidepresivos pero el ejercicio, dieta sana, el yoga, escuchar una buena música y sobre todo mejorar su ambiente de trabajo son las mejores armas para vencer esta Patología.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS