San Felipe,12 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

08 julio 2024

Uso de células CAR-T para tratar el lupus eritematoso sistémico


Este tratamiento implica la extracción de algunas células inmunitarias (células T) del paciente antes de la infusión de células CAR-T y la colocación de un receptor de antígeno quimérico (CAR) en un laboratorio especial de sala limpia en el que se administran estas células CAR-T a los pacientes, que se acoplan a las células B autorreactivas dañinas de su sangre y las destruyen. Esto produce un reinicio del sistema inmunitario.

04 julio 2024

El hipocampo utiliza vías duales para integrar la memoria.

 

Nuestros recuerdos tienen dos vertientes: nos permiten recordar episodios concretos del pasado, pero también nos permiten extraer de ellos conceptos generales. Por ejemplo, podemos recordar detalles específicos de una visita reciente a un amigo, pero también podemos extraer generalizaciones sobre su aspecto y personalidad. La región del cerebro conocida como hipocampo es responsable de ambas capacidades, pero no estaba claro cómo logra hacerlo.

03 julio 2024

¿Porque hay un aumento global del cáncer de pene?

 

Es conocido que el cáncer de pene es poco frecuente, pero los casos están aumentando. Algunos expertos predicen un incremento del 77 % en el cáncer de pene para el año 2050.

28 junio 2024

Descubren una molécula que suprime los efectos de la diabetes tipo 2

 

Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP) han revelado los mecanismos que intervienen en la regulación de la sensibilidad a la insulina de una molécula en particular. Los hallazgos, que se trasladaron de un modelo animal preclínico a un estudio en humanos, pueden servir como base para un objetivo terapéutico para la diabetes tipo 2 relacionada con la obesidad.

27 junio 2024

Ciertas Bacterias del intestino están implicadas en la obesidad


Investigadores del Laboratorio de Neurofarmacología-NeuroPhar del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España estudiaron bacterias intestinales en ratones que eran y no adictos a la comida y encontraron un aumento en las bacterias pertenecientes a un grupo llamado filo Proteobacteria y una disminución en las bacterias pertenecientes al filo Actinobacteria en los ratones adictos a la comida. Estos ratones también presentaron una disminución en la cantidad de otro tipo de bacteria llamada Blautia del filo Bacillota.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5831 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995992