San Felipe,9 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h…


17 diciembre 2020

Evaluan nuevos criterios de clasificación del síndrome antifosfolípido


Un artículo, del Hospital for Special Surgery publicado en en Arthritis Care & Research, reseña las primeras dos de las cuatro fases del desarrollo de criterios. Las fases I y II consistieron en generar 261 criterios candidatos para definir  el síndrome antifosfolípido (APS) y luego reducir la lista a 27 criterios finalistas, agrupados en seis categorías específicas: pruebas de laboratorio, macrovasculares, microvasculares, obstétricas, cardíacas y hematológicas. El objetivo final es desarrollar un sistema de puntuación basado en umbrales que permitirá a los medicos de todo el mundo determinar qué pacientes tienen más probabilidades de tener APS y deberían incluirse en los estudios de investigación.

El APS es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico produce anticuerpos contra proteínas normales específicas en la sangre, lo que causa coágulos en los vasos sanguíneos, recuentos bajos de plaquetas, anomalías de las válvulas cardíacas y complicaciones del embarazo. Es la principal causa de accidente cerebrovascular en los jóvenes, causando uno de cada tres accidentes cerebrovasculares en personas menores de 50 años, uno de cada cinco abortos espontáneos recurrentes y hasta el 20 % de todas las trombosis venosas profundas. La enfermedad se encuentra a menudo en pacientes con otras enfermedades autoinmunes, especialmente lupus.

La siguiente fase de la nueva metodología de criterios de clasificación de APS implica definir, refinar y ponderar los criterios candidatos y asignar un puntaje umbral para identificar APS utilizando casos del mundo real y una herramienta de decisión basada en computadora. Tras la fase de validación final del proyecto, los investigadores planean informar sus resultados en 2021. 

Una puntuación umbral para identificar a los pacientes con la enfermedad contribuirá en gran medida al avance de la investigación de APS, con el objetivo final de una investigación de alta calidad para mejorar las opciones de prevención y tratamiento de APS para los pacientes.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6094 Días en linea
5829 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995676