En el caso de la esclerosis múltiple, esto evitaría que el cuerpo ataque la proteína básica de mielina (MBP) al reprogramar el sistema inmune para reconocer la proteína como parte de sí misma. Este estudio publicado hoy en Cell Reports , en su primera etapa, demostró que el sistema inmunitario puede ser engañado para que reconozca la MBP al presentarle dosis repetidas de un fragmento altamente soluble de la proteína a la que responden los glóbulos blancos. Al inyectar repetidamente el mismo fragmento de MBP, se puede imitar el proceso mediante el cual el sistema inmunitario aprende a distinguir entre las propias proteínas del cuerpo y las que son extrañas. El proceso, que es un tipo de inmunoterapia similar al utilizado anteriormente para desensibilizar a las personas contra las alergias, mostró que los glóbulos blancos que reconocen MBP pasaron de atacar las proteínas a proteger el cuerpo. En la segunda etapa, sondearon profundamente dentro de los glóbulos blancos que reaccionan a MBP para mostrar cómo los genes se reconectan en respuesta a esta forma de inmunoterapia para reprogramar fundamentalmente el sistema inmune. La exposición repetida al mismo fragmento de proteína desencadenó una respuesta que activa genes que silencian el sistema inmunitario en lugar de activarlo. Estas células tenían un recuerdo de esta exposición a MBP incrustada en los genes para evitar que desencadenaran una respuesta inmune. Cuando las células T se hacen tolerantes, otros genes que funcionan para activar el sistema inmune permanecen en silencio. Se necesitarán ensayos clínicos a más largo plazo para determinar si las inmunoterapias específicas de antígeno pueden ofrecer beneficios duraderos. Si esto tiene éxito, puede conducir a nuevos avances en la batalla para superar la autoinmunidad.
![]() La pubertad puede causar una reestructuración cerebral anormalLos cambios en la conectividad cerebral antes y después de la pubertad podrían explicar por qué algu… ![]() ¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu… ![]() ¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme… ![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… |
09 junio 2020
Logran un gran avance para revertir las enfermedades autoinmunes
En el caso de la esclerosis múltiple, esto evitaría que el cuerpo ataque la proteína básica de mielina (MBP) al reprogramar el sistema inmune para reconocer la proteína como parte de sí misma. Este estudio publicado hoy en Cell Reports , en su primera etapa, demostró que el sistema inmunitario puede ser engañado para que reconozca la MBP al presentarle dosis repetidas de un fragmento altamente soluble de la proteína a la que responden los glóbulos blancos. Al inyectar repetidamente el mismo fragmento de MBP, se puede imitar el proceso mediante el cual el sistema inmunitario aprende a distinguir entre las propias proteínas del cuerpo y las que son extrañas. El proceso, que es un tipo de inmunoterapia similar al utilizado anteriormente para desensibilizar a las personas contra las alergias, mostró que los glóbulos blancos que reconocen MBP pasaron de atacar las proteínas a proteger el cuerpo. En la segunda etapa, sondearon profundamente dentro de los glóbulos blancos que reaccionan a MBP para mostrar cómo los genes se reconectan en respuesta a esta forma de inmunoterapia para reprogramar fundamentalmente el sistema inmune. La exposición repetida al mismo fragmento de proteína desencadenó una respuesta que activa genes que silencian el sistema inmunitario en lugar de activarlo. Estas células tenían un recuerdo de esta exposición a MBP incrustada en los genes para evitar que desencadenaran una respuesta inmune. Cuando las células T se hacen tolerantes, otros genes que funcionan para activar el sistema inmune permanecen en silencio. Se necesitarán ensayos clínicos a más largo plazo para determinar si las inmunoterapias específicas de antígeno pueden ofrecer beneficios duraderos. Si esto tiene éxito, puede conducir a nuevos avances en la batalla para superar la autoinmunidad.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:04:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
6097 Días en linea |
5831 Publicaciones
|
2312 Comentarios |
No hay comentarios :
Publicar un comentario